El rey Felipe envía un claro mensaje a la empresa familiar: «España os necesita»
Moncloa envía a Hereu al Congreso del IEF, mientras Pedro Sánchez está en Eslovenia hablando del presupuesto de la UE

El Rey inaugura el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar (Burgos). | Tomás Alonso (EP)
El Rey Felipe VI ha recibido este lunes una gran ovación en la apertura del XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, celebrado en Burgos. En su discurso ante más de 600 empresas familiares, el monarca ha subrayado la importancia de este tipo de compañías para el país. «España os necesita. Os necesitamos por más de 30 años de trabajo, de compromiso con las comunidades autónomas, con vuestros entornos más próximos y, en definitiva, con España, por ser un pilar fundamental de nuestra economía», ha afirmado.
Con la única presencia del ministro de Turismo, Jordi Hereu, como representante del Gobierno, Felipe VI ha recordado que hace 22 años presidió la inauguración del VI Congreso Nacional de la Empresa Familiar. «Aquella fue la primera vez que os acompañaba. En todo este tiempo, las empresas han cambiado profundamente —las tecnologías, los modelos productivos, las formas de liderar—, pero hay algo que se ha mantenido igual: el deseo de proveer productos o servicios, de competir y de generar riqueza, y, sobre todo, el genuino afán de compartir y construir juntos», ha señalado.
Con la única presencia por parte del Gobierno del ministro de Turismo, Jordi Hereu, puntual a un evento que arropa anualmente al Instituto de la Empresa Familiar, el Rey ha recordado en su oratoria, como un día como este, hace ya 22 años, presidía la inauguración del 6º Congreso Nacional de la Empresa Familiar. Aquella «era la primera vez que os acompañaba. Y en todo este tiempo, las empresas han cambiado profundamente —las tecnologías, los modelos productivos, las formas de liderar—, pero hay algo que se ha mantenido igual: el deseo de proveer productos o servicios, de competir y de generar riqueza, y sobre todo, el genuino afán de compartir y de construir juntos». Citando datos de la Red de Cátedras de la Empresa Familiar, el monarca ha destacado que en Castilla y León las empresas familiares representan más del 92% del total, generan más del 86% del empleo privado y aportan casi el 82% del PIB regional.
«Origen y destino»
Felipe VI ha elogiado «lo acertado del lema» del congreso, «Origen y destino». Considera que resume lo que viven las empresas cada día. «El origen representa las raíces y los valores; el destino, la voluntad de innovar, mejorar, adaptarse a entornos cambiantes y responder a nuevas necesidades», ha explicado. «Hablamos de un lema que describe la naturaleza de toda empresa familiar, que no trata solo de conservar un legado, sino de transformarlo y hacerlo crecer».
El monarca ha destacado que la aportación de las empresas familiares no solo se mide en cifras, sino también en su impacto sobre el territorio, al crear oportunidades donde nacen y contribuir al mantenimiento del tejido económico y social. «Esa capacidad de crecer dentro y fuera de las fronteras demuestra que el arraigo local y la proyección global no son incompatibles, sino que se complementan y refuerzan mutuamente».

El Grupo Antolín
¡
En otra parte de su intervención, Felipe VI ha animado a las empresas familiares a seguir «avanzando» en la profesionalización, la incorporación de buenas prácticas de gobernanza y la formación de nuevas generaciones para afrontar con éxito los retos futuros.
También ha resaltado el valor de la formación de equipos y la estabilidad que ofrecen estas compañías incluso en tiempos de cambio. Ha recordado además la figura de José Antolín Toledano, fundador del Grupo Antolín, a quien entregó en 2016 el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial. «Una empresa familiar levantada a base de trabajo duro, honestidad, ambición por ser los mejores y una apuesta decidida por la innovación», ha destacado.
Tras la inauguración del congreso, el Rey ha conversado con varios empresarios durante un vino español, antes de desplazarse a la sede del Grupo Antolín, que celebra su 75 aniversario.

Sánchez se va a Europa a hablar de Presupuestos
Mientras el Rey inauguraba el Congreso de la Empresa Familiar, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encontraba en Eslovenia, donde ha abordado con sus socios europeos las negociaciones sobre los próximos presupuestos.
Sánchez ha defendido la posibilidad de contabilizar algunas partidas de inversión contra el cambio climático como parte del gasto en seguridad y defensa comprometido con la OTAN, que debe alcanzar el 2% del PIB en 2025.
El presidente hizo estas declaraciones en una comparecencia ante los medios tras la cumbre del Med9, que reúne a los países mediterráneos de la Unión Europea, al ser preguntado por los apoyos obtenidos para su propuesta.