La CNMV suspende la cotización de Duro Felguera a petición de la compañía asturiana
Los títulos de la empresa cerraron ayer a 0,2145 euros por acción, con un retroceso del 0,92%

Empresa Duro Felguera | Jorge Peteiro (Europa Press)
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido cautelarmente, con efectos inmediatos, la negociación de las acciones de Duro Felguera en Bolsa y en el sistema de interconexión bursátil «mientras es difundida una información relevante sobre la citada entidad».
El grupo de ingeniería y bienes de equipo ha solicitado al supervisor bursátil la paralización de su cotización en Bolsa, según han informado a Europa Press en fuentes del mercado. «Forma parte del proceso y es a petición de la compañía», han confirmado. En este contexto, el consejo de administración de la asturiana aprobó este lunes su plan de reestructuración, que ya se ha remitido a los acreedores. Los títulos de Duro Felguera cerraron ayer a 0,2145 euros por acción, con un retroceso del 0,92%.
El pasado 2 de octubre, la justicia asturiana denegó la cuarta prórroga solicitada por Duro Felguera para continuar las negociaciones con acreedores y ordenó el archivo del procedimiento, después de que la compañía pidiera ampliar su preconcurso de acreedores. Así lo dictaminó el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón (Asturias), responsable del proceso concursal de Duro Felguera, en un auto al que tuvo acceso Europa Press.
Duro Felguera defendió hace unos días que dispone hasta el próximo 31 de octubre para presentar la solicitud de homologación judicial del plan de reestructuración y aseguró que su voluntad es presentarla «tan pronto» como se obtengan las mayorías necesarias, con la finalidad de evitar el concurso de acreedores.
Hoja de ruta
El grupo ya detalló la hoja de ruta diseñada por la dirección durante la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que terminó afectando a 180 trabajadores, el 12,9% de los cerca de 1.400 empleados que integran la empresa. Tras este principio de acuerdo con la SEPI, la compañía esquiva el concurso de acreedores.
En concreto, el acuerdo estaría basado en el compromiso de los socios de control de Duro Felguera, las empresas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, que han aceptado aportar nuevos fondos a la compañía por un importe de 10 millones de euros, con el objetivo de reforzar su viabilidad y evitar la entrada en concurso de acreedores.
Dentro del plan
Duro Felguera, mientras continúa avanzando en la negociación para vender su sede corporativa en Gijón (Asturias), aunque la operación aún no está cerrada, estudia abandonar el Parque Científico Tecnológico de la ciudad y trasladar toda su estructura corporativa a La Felguera, en Langreo, donde el grupo fue fundado hace 150 años.
Además, la empresa asturiana cerró el acuerdo de venta de su fábrica de calderería pesada ‘El Tallerón’, ubicada en el puerto de Gijón, a Indra por 3,65 millones de euros. Finalmente, la compañía ha firmado el ERE que afectará a 180 trabajadores, casi un 13% de la plantilla, tras rebajar la cifra inicial propuesta, y mejorar las condiciones de indemnización.
Estas tres medidas –venta de la sede, desinversión en ‘El Tallerón’ y la aplicación del ERE– forman parte del plan de viabilidad con el que Duro Felguera busca asegurar su continuidad.