The Objective
Economía

Pensión de viudedad: estas son las ayudas adicionales que puedes recibir

La compatibilidad con otras prestaciones permite tener mayores ingresos, cumpliendo ciertos requisitos

Pensión de viudedad: estas son las ayudas adicionales que puedes recibir

Anillos de compromiso. | Freepik

La pensión de viudedad es una prestación económica vitalicia que proporciona la Seguridad Social al cónyuge de una persona fallecida que, en el momento de su muerte, estuviera dado de alta. Al ser compatible con diversas ayudas y prestaciones, se puede ingresar mayor o menor cantidad de dinero en función de las circunstancias del individuo.

Esta ayuda garantiza la estabilidad económica de quienes han perdido a su pareja, ya que, en muchas ocasiones, enfrentan una reducción significativa en sus ingresos tras la pérdida. Por ello, este subsidio busca ofrecer una protección que ofrezca a estas personas la continuidad de una vida digna. Su cuantía depende de diversos factores, como los años cotizados del fallecido, la edad del beneficiario y la existencia de cargas familiares.

La pensión de viudedad en España se solicita ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Puede hacerse online, a través de la sede electrónica, o presencialmente, con cita previa. Es necesario presentar el DNI, certificado de defunción, libro de familia y documentación que acredite el vínculo con el fallecido y la situación económica del solicitante.

Ayudas compatibles

La pensión de viudedad puede cobrarse junto con una pensión contributiva propia (como jubilación o incapacidad), siempre que procedan de hechos causantes distintos y cumplan los límites de incompatibilidad fijados por la Seguridad Social. Entre las ayudas compatibles destacan las siguientes (todas se solicitan ante el INSS):

  • Pensión de jubilación: se puede recibir de manera simultánea siempre que la suma de ambas no supere lo máximo que permite la ley, que, por ejemplo, para 2024 era de 3.175 euros mensuales. En caso de exceder dicha cantidad, las pensiones se disminuyen hasta llegar al límite autorizado.
  • Ingreso mínimo vital (IMV): esta ayuda se puede percibir a la vez cuando se cumplan los criterios de vulnerabilidad económica establecidos y su cuantía dependerá de todos los ingresos que tenga el beneficiario.
  • Pensión de incapacidad permanente: esta prestación es compatible con la pensión de viudedad, independientemente de si se trata de una incapacidad total, absoluta o de gran invalidez.
  • Pensión de incapacidad temporal: quienes se encuentren en una situación de incapacidad temporal debido a una enfermedad o accidente y reciban una ayuda por ello también puede optar al subsidio por viudedad. También entran en este tipo de ayuda la incapacidad temporal por maternidad o paternidad y por riesgo durante el embarazo o la lactancia.
Billetes de euro. | Freepik

Subsidios y prestaciones del SEPE

Los Subsidios y prestaciones por desempleo otorgadas por el SEPE, también se pueden cobrar a la vez cumpliendo unos requisitos: no recibir más del 75% del SMI, haber trabajado y cotizado el tiempo mínimo requerido y encontrarse en situación legal de desempleo. Igualmente, hay otras ayudas compatibles con la pensión de viudedad como son el subsidio por insuficiencia de cotización, el subsidio de ayuda familiar, las ayudas para mayores de 45 años y de 52 años, la Renta Activa de Inserción (RAI) y el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED).

@trincheralibre

♬ Gatil hildren – 小学同学

En caso de solicitar ambas subvenciones, se revisan los ingresos totales con el objetivo de verificar que no se exceda el umbral permitido, puesto que no se puede cobrar a la vez otra pensión contributiva distinta a la de viudedad. Además, es un requisito imprescindible no estar trabajando.

Publicidad