The Objective
El Gris Importa

¿Nos equivocamos con Trump?

‘El Gris importa’ analiza los efectos de las decisiones económicas del presidente de EEUU

Cuando Donald Trump anunció el 2 de abril su estrategia de aranceles recíprocos, la inmensa mayoría de los economistas y los periodistas especializados (si es que periodista y especializado no es un oxímoron) nos manifestamos abiertamente críticos. Dijimos que era un torpedo bajo la línea de flotación del libre comercio y recordamos la infausta ley Hawley-Smoot de 1930, que también pretendía proteger a la industria estadounidense y que únicamente consiguió hacer aún más grande la Gran Depresión.

Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, alertó de que la decisión de Trump conllevaba «altos riesgos de aumentar el desempleo y la inflación» y, al calor de esta evocación del fantasma de la estanflación, las bolsas, el dólar y el petróleo cayeron y todos los servicios de estudios empezaron a revisar sus previsiones de crecimiento. Recuerdo que a los pocos días del bautizado por Trump como Día de la liberación, el modelo que elabora la Reserva Federal de Atlanta aventuraba que el PIB de Estados Unidos, que había crecido el 2,8% en 2024, experimentaría en 2025 una contracción del 2,6%.

Seis meses después, no parece, sin embargo, que los malos augurios se hayan materializado.

La última entrega de Perspectivas de la economía mundial, que elabora el Fondo Monetario Internacional, dice que los «datos correspondientes al primer semestre muestran una actividad sólida». Sus autores siguen hablando de desaceleración, pero es de apenas una décima: el mundo crecerá en 2025 el 3,2%, es decir, una décima menos que en 2024.

En cuanto a Estados Unidos, su PIB aumentará un más que aseado 2%, que igual sabe a poco comparado con el 2,8% del año pasado, pero que es el mayor del G7 y no tiene, desde luego, nada que ver con esa contracción del 2,6% que arrojaba el modelo de la Fed de Atlanta. ¿Qué ha pasado? ¿Nos equivocamos con Trump?

Sobre ello debaten el profesor del IESE Javier Díaz-Giménez y el corresponsal económico de THE OBJECTIVE en este nuevo episodio de El Gris Importa.

Publicidad