The Objective
Economía

Nuevo piso en Madrid: 60 metros cuadrados, en el barrio de Salamanca y por 650.000 euros

Es ideal si tienes un solo hijo o si necesitas una estancia para montar una oficina para trabajar desde casa

Nuevo piso en Madrid: 60 metros cuadrados, en el barrio de Salamanca y por 650.000 euros

Una imagen del piso ubicado en el Barrio de Salamanca. | Idealista

Comprar un piso en pleno centro de Madrid siempre resulta atractivo, pero hacerlo en el prestigioso Barrio de Salamanca añade un extra de sofisticación y potencial de revalorización. Un ejemplo, es este piso de 60 metros cuadrados situado en esta zona tan cotizado de la capital, con un precio bastante económico para el distrito del que hablamos.

Este tipo de inmuebles no solo ofrecen una vivienda en un barrio señorial, sino también una apuesta por la calidad de vida, la ubicación premium.

@dizaconsultores Un piso pensado para el Bon Vivant clásico, para disfrutar de los encantos de Madrid y del Barrio de Salamanca. 2 3 5.000.000€ . . . . #madrid #barriosalamanca #bonvivant #decor #lujo #vivirenmadrid #inmobiliaria ♬ Me Va, Me Va – Julio Iglesias

Piso en el Barrio de Salamanca

La vivienda de 60 metros cuadrados en el Barrio de Salamanca, cuenta con un precio de 650.000 euros. Esto supone un coste de alrededor de 11.666 euros el metro cuadrado , lo cual está dentro de los valores que se manejan en la zona. El piso cuenta con:

  • Una superficie construida de 60 metros cuadrados, con una distribución que combina comodidad y eficiencia de espacio.
  • También dos dormitorios uno principal y otro secundario.
  • Además, de un baño completo para maximizar la funcionalidad.
  • Ubicación en una planta media de un edificio antiguo elegante y con ascensor.
  • Situado en la calle de Padilla, próxima a Conde de Peñalver, en el elegante barrio de Lista.
  • Cuenta con aire acondicionado, calefacción individual y armarios empotrados.
  • A pocos minutos del metro, rodeado de comercios, restaurantes, colegios y con una buena conexión de transporte público.
  • En buen estado de mantenimiento con suelos y materiales de calidad.
  • Edificio con antigüedad y encanto, construido en 1920.

Las casas de este barrio

A continuación, repasamos los rasgos más habituales que definen este tipo de inmuebles.

1. Ubicación privilegiada

El Barrio de Salamanca se gestó en el siglo XIX gracias al impulso del José de Salamanca y Mayol, Marqués de Salamanca, dentro del llamado Ensanche de Madrid. Desde sus orígenes se concibió como un ensanche urbano con calles amplias, manzanas ordenadas en damero, edificios señoriales y servicios pioneros para la alta burguesía madrileña.

2. Altamente demandados

Vivir en el Barrio de Salamanca es sinónimo de inversión de lujo. Se señala que es una de las zonas más caras de Madrid, con precios medios que pueden superar los 9.000 euros el metro cuadrado para ciertas viviendas. Por ejemplo, en los datos de Idealista se indica un precio medio de venta de 9.706 euros el metro cuadrado para el distrito.

3. Sello de calidad

En el barrio se encuentran muchas viviendas de tipología clásica. También hay reformadas integralmente o de obra nueva, con acabados modernos, domótica, materiales de primer nivel, e incluso promociones de lujo con servicios comunes.

4. Dotación de servicios

El Barrio de Salamanca no sólo destaca por sus viviendas, sino también por su entorno. Las calles están llenas de tiendas de lujo, boutiques de marcas internacionales, galerías de arte y diseño, y una oferta gastronómica de alto nivel. La movilidad es excelente, buenas conexiones de metro y autobuses, proximidad a grandes vías y al centro de Madrid.

5. Inversión segura

Dada la escasez de suelo, la demanda constante y el prestigio histórico del barrio, las viviendas en esta zona tienen una alta probabilidad de revalorización. Y es que, el Barrio de Salamanca fue uno de los primeros en recuperarse tras la crisis inmobiliaria y sigue siendo visto como una apuesta segura para inversores.

Así que, si estás considerando comprar un piso, es recomendable visitar varias opciones, comparar metros cuadrados y precios, y analizar la valoración del inmueble en el mercado del barrio.

Publicidad