The Objective
Economía

La compraventa de viviendas cayó un 3,4% en agosto y rompió con 13 meses de alzas

Fue consecuencia de la caída de las operaciones sobre viviendas usadas, que bajaron un 4,9% interanual

La compraventa de viviendas cayó un 3,4% en agosto y rompió con 13 meses de alzas

Una mujer camina frente a un escaparate de anuncios de viviendas. | EP

La compraventa de viviendas bajó en agosto un 3,4% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 47.697 operaciones, la menor cifra de este mes desde 2020, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el descenso registrado en el octavo mes del año, la compraventa de viviendas rompe con 13 meses consecutivos de alzas interanuales.

El retroceso interanual de la compraventa de viviendas en agosto fue consecuencia de la caída de las operaciones sobre viviendas usadas, que bajaron un 4,9% interanual, hasta las 37.574 operaciones. Por contra, las compraventas realizadas sobre viviendas nuevas crecieron un 2,9%, hasta las 10.123 operaciones.

El 93,4% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de agosto fueron viviendas libres y el 6,6%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 2,6% interanual, hasta las 44.548 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas disminuyó un 12,6%, hasta sumar 3.149 transacciones.

En tasa intermensual (agosto sobre julio), la compraventa de viviendas se desplomó un 26,3%, con descensos del 25,8% para las viviendas nuevas y del 26,5% para las usadas. En los ocho primeros meses del año, la compraventa de viviendas aumentó un 16,1%, con avances del 26,1% para las viviendas nuevas y del 13,5% para las usadas.

Recortan las compraventas de viviendas

Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región en la que más compraventas sobre viviendas se realizaron durante el octavo mes del año, con 9.410, seguida de Cataluña (7.611), Comunidad Valenciana (7.293), y Madrid (5.171). En ocho regiones se vendieron en agosto más viviendas que en igual mes de 2024 y en nueve se vendieron menos, principalmente en Asturias, donde las compraventas de vivienda bajaron un 23,2%; Canarias (-15,2%), Murcia (-8,2%) y Extremadura (-8%).

Por contra, las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron La Rioja (+33,7%), Castilla y León (+11,3%) y Aragón (+8,6%). Por su parte, Baleares (+1,3%) y Navarra (+4,4%) registraron las menores subidas.

Las fincas transmitidas bajan

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de agosto las 155.256 fincas, un 2,6% menos que en igual mes de 2024.

Por compraventa se transmitieron un 1,2% menos de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 9,5% interanual; las transmitidas por herencia disminuyeron un 4,9%, y las operaciones por permuta se desplomaron un 35,7%.

El 88,9% de las compraventas registradas en agosto correspondieron a fincas urbanas y el 11,1% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 58,9% fueron compraventas de viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas no experimentó variación en tasa anual y se situó en 10.140, y el de fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, disminuyó un 1,3%, hasta las 81.017.

Publicidad