Cambio en 2026: si gastas más de 25.000 euros con tarjeta, tu banco lo notificará a Hacienda
La Agencia Tributaria quiere detectar con esta medida con mayor rapidez las irregularidades fiscales

Pago con tarjeta. | Canva
El Ministerio de Hacienda ha aprobado un real decreto para modificar una serie de normas tributarias que afecta a las obligaciones de información que tienen las entidades de crédito, (sobre los pagos con tarjeta del banco). En concreto, se ha decidido modificar el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos (RGAT).
De este modo, se ha actualizado la periodicidad del suministro de la información sobre cuentas y sobre los sistemas de gestión de cobros a los que se encuentren adheridos los empresarios y profesionales. Ahora, deberán ofrecer su información de manera mensual. Y desaparece el umbral anual neto de 3.000 euros sobre esos cobros.
Asimismo, sobre estos sistemas de gestión se ha introducido una modificación para incluir todo tipo de tarjetas. También, de los sistemas de cobro asociados a un número de teléfono móvil.
El objetivo de esta medida
Por otro lado, se ha decidido incluir en la lista de obligados a suministrar información a las entidades de pago y de dinero electrónico. Esto afectará a aquellas entidades que prestan servicios en España, incluidas las extranjeras. La modificación normativa contempla que se suministre información sobre todo tipo de cuentas, bancarias y no bancarias.
Se deberá comunicar los abonos, cargos, recargas y retiradas en efectivo y operaciones de gasto en establecimientos totales anuales. De esta relación quedan excluidas las tarjetas cuyos importes de cargos y de abonos en el año no hayan excedido de 25.000 euros. Hacienda ha explicado que se han abordado estas modificaciones «con el fin de mejorar la lucha contra el fraude fiscal, la eficacia recaudatoria y la atención a los contribuyentes».
Qué pagos hay que declarar
Cuando la normativa entre en vigor, los bancos deberán informar a Hacienda de todas las tarjetas que superen los 25.000 euros en pagos anuales. Aunque el cambio no implicará gestiones adicionales para los usuarios. Ya que serán las entidades financieras las encargadas de elaborar y remitir los reportes. Sin embargo, sí que aumentará la vigilancia sobre las operaciones electrónicas.
La primera declaración con esta nueva regulación se presentará en 2026, e incluirá las operaciones correspondientes a 2025. El borrador del Real Decreto ya ha superado el periodo de consulta pública y actualmente se encuentra en revisión por el Consejo de Estado. Una vez aprobado, entrará en vigor en 2025, con el propósito de mejorar la transparencia del sistema financiero y facilitar la detección de actividades irregulares.
El crecimiento de los pagos digitales y la consiguiente reducción del uso del efectivo han motivado a Hacienda a reforzar el seguimiento de las transacciones electrónicas. España ya había adoptado medidas similares, como la limitación de los pagos en efectivo a 1.000 euros entre profesionales.
El nuevo trabajo de los bancos
Las entidades financieras estarán obligadas a enviar a Hacienda un informe detallado sobre todas las operaciones realizadas con tarjetas. Entre los datos que deberán incluir se encuentran:
- Identificación del titular y de los usuarios autorizados.
- Número de tarjeta y cuentas asociadas.
- Importe total de los abonos y cargos.
- Pagos efectuados tanto en tiendas físicas como en plataformas online.
Además, estos informes se presentarán mensualmente, en lugar de una vez al año, lo que permitirá a la Agencia Tributaria detectar con mayor rapidez posibles irregularidades fiscales.
