The Objective
Economía

BBVA ganó un récord de casi 8.000 millones hasta septiembre, un 4,7% más

De enero a septiembre, el banco captó la cifra récord de 8,7 millones de nuevos clientes

BBVA ganó un récord de casi 8.000 millones hasta septiembre, un 4,7% más

Fachada de la sede de BBVA | Ricardo Rubio (Europa Press)

BBVA obtuvo un beneficio neto atribuido de 7.978 millones de euros en el conjunto de los primeros nueve meses de 2025, lo que supone un incremento del 4,7% en comparación con las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, según se desprende de las cuentas trimestrales que ha publicado este jueves el banco.

A tipo de cambio constante, sin tener en cuenta el impacto de la inflación en otros países, el resultado neto del banco experimentó un incremento del 19,8%. «Mirando al futuro, seguimos ejecutando con determinación nuestro plan estratégico para alcanzar los ambiciosos objetivos financieros que nos hemos marcado para el periodo 2025-2028. Esta hoja de ruta consolidará aún más nuestro liderazgo en crecimiento y rentabilidad en la banca europea», ha dicho el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, según recoge Europa Press.

Los ingresos totales (margen bruto) de BBVA entre enero y septiembre crecieron un 3,7%, hasta los 27.136 millones de euros. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) fueron de 19.246 millones, un 2% más. También percibió 6.071 millones por comisiones netas, un 5,5%.

Dentro de la línea de ingresos, el resultado de las operaciones financieras cayó en un 33%, hasta 1.962 millones de euros. El descenso fue por menores aportaciones de Turquía y por menores coberturas de divisas. Los gastos de personal en el periodo fueron de 5.592 millones de euros, un 2,7% más, al tiempo que el resto de gastos de administración fue de 3.640 millones, un 0,5% más. El impacto negativo de las amortizaciones se mantuvo prácticamente estable en 1.128 millones de euros.

Entre enero y septiembre, el banco contabilizó un cargo de 4.328 millones de euros por deterioro de activos financieros no valorados a valor razonable, un 1,1% más. También más que duplicó sus provisiones, hasta 233 millones de euros. El alza en ingresos y la contención de los gastos provocó una nueva mejora en la eficiencia, que se situó en el 38,2% al cierre de septiembre, siete décimas menos que un año antes.

Asimismo, de enero a septiembre, BBVA captó la cifra récord de 8,7 millones de nuevos clientes, el 66% de los cuales accedió al banco por canales digitales. Gracias a esto, la base de clientes activos superó los 80 millones a cierre del tercer trimestre de 2025. En el tercer trimestre estanco, el beneficio neto atribuido de BBVA fue de 2.531 millones de euros, un 3,7% menos. De su lado, el margen bruto alcanzó los 9.102 millones, un 4,4% más.

Rentabilidad y balance

La rentabilidad sobre capital tangible (RoTE, por sus siglas en inglés) fue del 19,7% al cierre del noveno mes del año, cuatro décimas menos interanualmente. En cambio, el coste del riesgo bajo en siete décimas, hasta el 1,35%, y la ratio de capital CET1 se situó en el 13,42%, 58 puntos básicos más.

A 30 de septiembre de 2025, el balance de BBVA estaba valorado en 813.063 millones de euros, un 5,7% más que un año antes. De esa cifra, los préstamos y anticipos a la clientela crecieron un 5,7% también, hasta 436.165 millones de euros. La cartera de crédito a particulares subió un 9%, hasta 185.250 millones de euros, especialmente por un alza del 14,8% del crédito al consumo. De su lado, la cartera de crédito a empresas avanzó un 16,2%, hasta los 222.487 millones de euros.

Del total de préstamos, el banco registraba 13.813 millones de euros en créditos de dudoso recobro, lo que supone un descenso total de 777 millones frente a septiembre de 2024. Con esto, la tasa de mora se redujo en cinco décimas, hasta el 2,8% al terminar el noveno mes del año.

Por otro lado, la entidad financiera contaba con 751.253 millones de euros en pasivos (+5,4%), de los cuales 471.364 millones de euros (+7,7%) eran depósitos de los clientes. En lo que se refiere al resto de recursos de clientes, BBVA gestionaba al cierre del periodo 176.953 millones de euros en fondos de inversión y carteras gestionadas, un 19,7% más; además de 32.923 millones de euros en fondos de pensiones, un 7,4% más; y otros 6.541 millones en otros productos fuera de balance, un 36,8% más.

Evolución por países

México siguió siendo el principal motor de beneficios de BBVA en el periodo, con 3.875 millones de euros entre enero y septiembre, un 7,6% menos. El margen bruto en el país alcanzó los 11.124 millones, un 4,4% menos. La brecha de México con España se redujo, no obstante, ya que en los nueve primeros meses del año el banco ganó 3.139 millones de euros en el país, un 10,5% más. Además, los ingresos totales se expandieron un 5,8%, hasta los 7.473 millones de euros.

En Turquía, otra de las geografías principales del banco, el beneficio neto atribuido fue de 648 millones de euros, un 49,7% más. El margen bruto se expandió un 33%, hasta los 3.776 millones de euros. En el resto de países de Latinoamérica donde BBVA está presente, el beneficio conjunto fue de 585 millones de euros, un 24,2% más, al tiempo que el resto de negocios aportó unas ganancias de 481 millones (+17,6%).

Publicidad