The Objective
Economía

Denuncian maniobras del jefe de ONU Turismo para frenar la toma de posesión de su sucesora

Pololikashvili podría evitar dar el relevo a Sheikha Al Nowais si un tercio de los países miembro se opone a su ratificación

Denuncian maniobras del jefe de ONU Turismo para frenar la toma de posesión de su sucesora

Zurab Pololikashvili, secretario general interino de ONU Turismo, en una imagen de archivo.

Oficialmente, Zurab Pololikashvili concluirá su mandato como secretario general de ONU Turismo el próximo 31 de diciembre, siete meses después de las elecciones en las que fue apartado como candidato por su país, Georgia, y que ganó la emiratí Sheikha Al Nowais. Sin embargo, en el sector existe un temor creciente a que el líder actual intente retrasar al máximo el traspaso de poderes, algo que la organización niega categóricamente.

Tal y como recogen los estatutos del organismo internacional, el periodo de interinidad podría alargase siempre y cuando una tercera parte de los países miembros decidan paralizar la ratificación de la candidata electa. Este acto clave para la sucesión coincidirá con el 50 aniversario de la agencia: comenzará el próximo viernes y concluirá el martes 11 de noviembre.

Pololikashvili ya ha cumplido dos mandatos, el máximo que permiten en su normativa interna todas las agencias de la ONU. Llegados a este punto, varias fuentes alertan de que tratará por todos los medios de «boicotear» la ratificación de Al Nowais, que se convirtió hace cinco meses en la primera mujer en ser elegida para liderar este ente. 20 países miembro ya reclamaron que una figura independiente se hiciera cargo del periodo de interinidad para evitar un conflicto en el traspaso, petición que fue desoída.

Para que la ratificación quede paralizada, el primer paso necesario es que alguno de los ministros de los 160 países que conforman la entidad levante la mano en la asamblea para evitar que la ratificación sea por aclamación, algo que desencadenaría una votación posterior. Esta podría retrasar un proceso si se consigue el apoyo de un tercio más uno de los votos emitidos, o lo que es lo mismo: la candidata electa necesitaría una mayoría de dos tercios para asegurarse una ratificación sin sobresaltos.

El dirigente georgiano «ha trabajado mucho» para conseguir llegar al umbral de un tercio, según denuncia un interlocutor sectorial, que añade que, si bien no está claro hacia dónde se decantará la balanza en la asamblea, el jefe saliente se comporta como si la institución fuera «su casa» y «ha dado premios a muchos ministros» participantes en el cónclave. Los portavoces de ONU Turismo lo desmienten, subrayando que la hotelera emiratí empezará su mandato el 1 de enero de 2026 y que el actual secretario general «terminará su mandato el 31 de diciembre de 2025».

La versión oficial transmite que el equipo directivo actual no va a oponerse a la ratificación, ya que «no tiene la potestad para este tipo de decisiones». «El proceso de ratificación del Secretario General de ONU Turismo es responsabilidad y competencia de los Estados Miembros. La Secretaría se rige por las decisiones de los Estados Miembros y no es autónoma para estas decisiones», de modo que la responsabilidad de la decisión recaerá sobre los gobiernos participantes.

Asimismo, ONU Turismo niega haber ofrecido a ningún país beneficio alguno a cambio de su voto y manifiesta su respeto hacia Al Nowais y las decisiones soberanas de los estados miembros. Aclara que «los premios, reconocimientos o menciones que se han otorgado después del Consejo Ejecutivo forman parte del programa de trabajo de la organización (como Best Tourism Villages 2025) o en el caso de reconocimiento a algún ministro han sido acordados previamente con los ministros de la región pertinente».

Sin embargo, otro interlocutor sectorial expresa preocupación por la posibilidad de que fructifiquen los intentos de frustrar la ratificación con el objetivo de que Pololikashvili «pueda quedarse al menos un año más». Afirma que «ya ha hablado con algunos países de Latinoamérica y África, los mismos que votaron a Emiratos en una operación de diplomacia financiera». 
No está claro cuáles serían los próximos pasos si una iniciativa así saliera adelante ni cómo se modificaría el calendario. A preguntas de THE OBJECTIVE, ONU Turismo señala que «en caso de que la Secretaria General electa no sea ratificada en la próxima vigésimo sexta Asamblea General de ONU Turismo, los Estados Miembros deberán acordar el procedimiento a seguir».

Publicidad