The Objective
Economía

La patronal textil convoca a los sindicatos el 19 de noviembre para retomar el convenio estatal

Las negociaciones entre patronal y sindicatos llevan meses paralizadas por falta de acuerdo

La patronal textil convoca a los sindicatos el 19 de noviembre para retomar el convenio estatal


La Asociación Retail Textil España (ARTE) impulsada por Inditex, H&M, Mango, Primark, JD y Uniqlo ha convocado este lunes a los sindicatos para celebrar la reunión de la comisión negociadora el próximo miércoles 19 de noviembre. La patronal textil decidió hace unas semanas retomar las negociaciones con los sindicatos paralizadas en el mes de mayo tras dos años sin avances. Así se aprobó por unanimidad en Junta Directiva de esta asociación. Con esta propuesta pretenden impulsar la negociación para la firma del primer convenio colectivo estatal del comercio textil.

La patronal, que lleva estos meses negociando internamente para alcanzar un nuevo acuerdo conjunto, presentará la propuesta del sector aprobada por unanimidad con la que se pretende agilizar la firma del primer convenio colectivo estatal del comercio textil. Con este marco laboral, la patronal busca garantizar la estabilidad y equidad de más de 100.0000 profesionales del sector, sobre todo mujeres, y de todas las empresas que lo forman.

Desde ARTE, aseguran en un comunicado, se sigue avanzando así con el compromiso adquirido por impulsar un acuerdo que mejore la situación actual, de seguridad y garantice la mayor homogeneidad posible en las condiciones laborales del sector, con las
particularidades territoriales establecidas en la ley.

Diferencias sindicales

Desde el inicio de las negociaciones de este futuro convenio, las posturas de patronal y sindicatos han sido muy distantes. Mientras desde CCOO y Fetico siempre han defendido la oportunidad de crear un convenio unitario en todo el territorio nacional. Al margen de ellos, que abogan por crear un convenio colectivo estatal con las mismas condiciones para todo el sector, se encuentra el posicionamiento de UGT. «Lo que queremos es un convenio de mínimos, no un convenio colectivo que limite o elimine la negociación de los territorios. Queremos que la negociación de los territorios siga prevaleciendo», señalaba hace unos meses a este diario Álvaro Cagigal, responsable de la negociación en UGT

Tras conocerse la convocatoria, desde Fetico han aplaudido la nueva reunión de la mesa, al tiempo que han señalado que desde el sindicato han seguido trabajando o ampliando los convenios hasta ahora. «Estamos a favor de la existencia de un convenio en ARTE para el textil porque daría cohesión a un sector y oportunidades laborales estables», ha apuntado Antonio Pérez, Secretario General Confederal de Fetico.

«Dentro de las condiciones del convenio, siendo el primero y habiendo tal disparidad, lo prioritario es establecer un marco común. Siempre va a ser más fácil negociar y no con 52 convenios provinciales y 11 empresariales», ha añadido. En cuanto a la parte salarial, el portavoz de este sindicato señala que hay diferencias, por lo que fundamentalmente piden establecer «unos grupos laborales claros y diferenciados donde se empiece a ganar desde los 18.000 euros y que se establezca una línea hasta los 26.000 euros». En este sentido, apunta, si hubiera cualquier convenio provincial por encima, «que no es fácil, se aplicaría a todos los trabajadores una garantía de un complemento salario base para que nadie pierda un euro».

Publicidad