Talavera de la Reina, la ciudad con más de 80.000 habitantes con la vivienda más barata de España
Los ciudadanos rumanos, ecuatorianos e italianos fueron los principales compradores en la localidad bañada por el rio Tajo

Parque del Prado, en Talavera de la Reina. | Ayuntamiento de Talavera de la Reina
El municipio toledano de Talavera de la Reina es la ciudad de España de más de 80.000 habitantes que alcanzó el precio medio más barato en el último año móvil -entre septiembre de 2024 y agosto de 2025-, con un precio medio de 717 euros el metro cuadrado.
Según datos del Portal Inmobiliario del Consejo General del Notariado, consultados por Servimedia, durante el año móvil se efectuaron 1.226 compraventas en el ciudad de la cerámica, situada a poco más de 120 kilómetros de Madrid, con un precio medio de 89.061 euros. De estas operaciones, la inmensa mayoría (97,88%) correspondieron a vivienda de segunda mano.
Asimismo, en la localidad toledana, una de las localidades con la tasa de paro más alta del país -un 20,8%, según la estadística ‘Indicadores Urbanos 2025’ del Instituto Nacional de Estadística (INE)-, la tasa de compradores extranjeros se situó en el 10,12%, casi 10 puntos por debajo de la media nacional (20,31%). Por nacionalidades, los ciudadanos rumanos, ecuatorianos e italianos fueron los principales compradores en la localidad bañada por el rio Tajo.
Pese a esto, Talavera no es ajena a la escalada de precios nacional que atraviesa la vivienda y en el mes de agosto el precio del metro cuadrado en las transacciones realizadas se elevó hasta los 1.099 euros, con un precio medio por vivienda de 104.690 euros.
Lorca, por debajo de los mil euros
Por debajo de los 1.000 euros se encuentra también la localidad murciana de Lorca, con un precio medio de 922 euros el metro cuadrado y un importe medio por vivienda de 106.924 euros. En este municipio, gravemente afectado por un seísmo de 5,1 grados en el año 2011, el porcentaje de transacciones de viviendas de obra nueva es algo mayor (8,89%) pero continúa siendo anecdótico. En la capital del Alto Guadalentín, además, también están creciendo de manera significativa los precios en los últimos tiempos, ya que las transacciones realizadas en agosto alcanzaron los 1.155 euros el metro cuadrado.
Levemente por encima de los mil euros el metro cuadrado se encuentran municipios como Lugo (1.025 euros) Jaén (1.090 euros), El Ejido (1.099 euros), Badajoz (1.178 euros), Ourense (1.183 euros), Elche (1.285 euros), Huelva (1.296 euros), Murcia (1.276 euros), León (1.314 euros), Albacete (1.343 euros), Jerez de la Frontera (1.375 euros) o Telde (1.375).
Respecto a las grandes zonas metropolitanas, Guadalajara (1.485 euros), Parla (1.653 euros), son las dos grandes más baratas del área metropolitana de Madrid y Rubí (2.000 euros) en el área metropolitana de Barcelona.
Linares y Elda, las más baratas
Por último, si observamos las ciudades de menos de 50.000 habitantes, dos ciudades desbancan a Talavera de la Reina como los municipios más baratos de España: Linares, en Jaén, con un precio de 639 euros el metro cuadrado y un precio medio de 71.419 euros por vivienda; y Elda, en Alicante, con 669 euros el metro cuadrado y un precio medio de las viviendas vendidas de 71.809 euros el metro cuadrado.
Otros municipios como Alcoy (766 euros el metro cuadrado) o Ferrol (817 euros) tienen un precio medio inferior a los 1.000 euros el metro cuadrado.
