Complemento de 525 euros para pensionistas: en qué comunidades se aplica en 2025
Esta medidasupone un paso significativo en la protección social de las personas mayores con menos recursos

Una pareja de pensionistas. | Europa Press
Debido al imparable encarecimiento del alquiler, las administraciones públicas han comenzado a impulsar medidas específicas destinadas a aliviar la carga económica de los colectivos más vulnerables. Entre ellos, los pensionistas que perciben pensiones no contributivas se encuentran en una posición especialmente delicada. Pues sus ingresos mensuales suelen ser limitados.
En esta línea, la Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo complemento autonómico de 525 euros anuales. Está dirigido a los pensionistas con pensiones no contributivas de jubilación vivan de alquiler y no dispongan de vivienda en propiedad.
@joseluisrodriguezsimon ayuda#alquiler#pension#joseluisrodriguezsimon #parejitafinanciera sonido original – parejitafinanciera 
¿En qué consiste el complemento de los 525 euros?
El complemento de 525 euros anuales es una ayuda económica directa destinada a reforzar los ingresos de los pensionistas que perciben pensiones no contributivas y que viven de alquiler. Su objetivo principal es paliar el impacto del incremento de los precios del arrendamiento en la economía de las personas mayores.
La cuantía de la ayuda equivale a 525 euros al año, lo que representa aproximadamente 43 euros mensuales si se distribuye a lo largo del ejercicio. Aunque no se trata de una cifra elevada, este importe se suma al complemento estatal de igual cuantía. De este modo, los beneficiarios madrileños podrán llegar a percibir 1.050 euros adicionales anuales.
¿Se beneficiará todo el mundo de este complemento?
El propósito fundamental de este complemento es reforzar la capacidad económica de los pensionistas más vulnerables. Además, la medida busca compensar la falta de actualización del complemento estatal, cuya cuantía permanece congelada desde hace años, pese a que el coste del alquiler ha aumentado notablemente en toda la región. Se estima que alrededor de 2.500 personas mayores podrán beneficiarse de este nuevo complemento en la Comunidad de Madrid.
¿En qué comunidades se aplica?
Hasta el momento, la Comunidad de Madrid es la primera región que ha anunciado formalmente la creación de este complemento autonómico específico de 525 euros anuales. Aunque otras comunidades autónomas, como Cataluña o el País Vasco, cuentan con distintos programas de apoyo a pensionistas no contributivos.
@pedirayudas Ayuda de 525€ si estás cobrando una pensión no contributiva. #ayudas #pnc #discapacidad #alquiler #greenscreen #españa#vulnerable #viral_video #tik_tok #parati sonido original – PedirAyudas.es 
Cómo y cuándo solicitarlo
El complemento de 525 euros entrará en vigor a partir del año 2026, una vez que la Comunidad de Madrid publique la convocatoria oficial y establezca los plazos y procedimientos de solicitud. Sin embargo, durante 2025 se prevé que la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales difunda la información detallada sobre los requisitos, documentación necesaria y plazos de presentación.
El proceso de solicitud se realizará previsiblemente de forma anual, siguiendo un modelo similar al del complemento estatal. Los interesados deberán presentar la documentación acreditativa ante los organismos competentes.
Requisitos para poder solicitar la ayuda
Para acceder a este complemento autonómico, los solicitantes deberán cumplir con una serie de condiciones específicas. Los requisitos principales son los siguientes:
- Ser beneficiario de una pensión no contributiva de jubilación o invalidez reconocida por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) o por el órgano autonómico competente.
 
- No disponer de vivienda en propiedad, ni el solicitante ni su cónyuge o pareja de hecho.
 
- Residir de forma habitual en una vivienda alquilada, figurando como titular del contrato de arrendamiento.
 
- No tener relación de parentesco hasta el tercer grado con el arrendador, ni ser su cónyuge o pareja de hecho.
 
- Residir de forma legal en la Comunidad de Madrid y mantener actualizada la pensión no contributiva durante todo el periodo de vigencia de la ayuda.
 
- En caso de que varias personas con pensión no contributiva convivan en la misma vivienda, solo podrá recibir el complemento el titular del contrato de alquiler.
 
El nuevo complemento autonómico de 525 euros anuales representa una medida de apoyo relevante para los pensionistas más vulnerables de la Comunidad de Madrid. Aunque su aplicación se hará efectiva en 2026, durante 2025 se sentarán las bases para su puesta en marcha y se informará a los posibles beneficiarios sobre cómo acceder a la ayuda.
        