The Objective
Economía

Los hurtos suponen una pérdida de 2.817 millones para los comercios españoles

La mitad de estos son realizados por autores multirreincidentes, es decir, que realizan tres o más al año

Los hurtos suponen una pérdida de 2.817 millones para los comercios españoles

Supermercado Dia.

La mayoría de las empresas del sector de la distribución, concretamente de la alimentaria, asegura haber sufrido un incremento de hurtos en sus establecimientos en el último año. La pérdida desconocida supone el 1,1% de la facturación de las empresas de distribución comercial, según el Barómetro del Hurto 2025 elaborado por Checkpoint Systems España y la Asociación de Empresas del Gran Consumo AECOC. Estos hurtos, errores administrativos y fraudes de proveedores supusieron el año pasado pérdidas de 2.817 millones de euros a los comercios españoles, lo que supone el 1,1% del total de su facturación.

Una situación que preocupa y mucho al sector de la distribución debido al incremento sobre todo en el ámbito de los hurtos externos. De hecho, la pérdida desconocida ha pasado de suponer el 0,74% de la facturación al 1,1% (de 1800 millones a 2.800 millones en la distribución en España). «El impacto en las empresas es muy grande, también la percepción en la sociedad de que no hay seguridad. Estamos trabajando con instituciones para abarcar esta problemática de multirreincidencia y bandas organizadas», ha apuntado Alejandro López, Responsable de Prevención de pérdida de AECOC durante la rueda de prensa para presentar estos resultados celebrada este martes en Madrid.

Según el Barómetro, el 77% de la pérdida desconocida está directamente relacionada con los hurtos (los hurtos externos suponen el 59% del total, mientras que el 18% corresponden al hurto interno). Por su parte, los errores administrativos representan un 15% y el 9% restante lo ocasiona el fraude de proveedores. «Es un impacto grande, hablamos de miles de millones, es un impacto en el que muchas empresas se ven condicionadas, es necesario tener recursos para poder minimizarla», ha añadido López.

Los ladrones multirreincidentes

El Barómetro del Hurto en la distribución comercial confirma que la mitad de los hurtos, concretamente el 51% son realizados por autores multirreincidentes, es decir, que realizan tres hurtos o más al año en los establecimientos y que casi la mitad de ellos (48%) tienen menos de 30 años. Otro factor clave es que la agresividad en los hurtos se ha disparado en los últimos años.

Concretamente, un 74% de los encuestados declara que la agresividad verbal o física de los infractores hacia el personal de tienda se ha incrementado mucho y además, un 65% advierte que cada vez es más difícil encontrar personal de seguridad, en gran medida, por esta escalada de la agresividad.

Publicidad