Un accionista de Indra pide a la CNMV una investigación por «conflicto de intereses»
La Fundación Hay Derecho alertan sobre la posible irregularidad de la compra de la empresa de Escribano

El presidente de Indra, Ángel Escribano | Gustavo Valiente (Europa Press)
La Fundación Hay Derecho, entidad dedicada a la defensa del Estado de Derecho y la transparencia institucional, y accionista de Indra, Sistemas, S.A., ha enviado un escrito el pasado 31 de octubre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, solicitan la apertura de una investigación en relación con posibles infracciones de las normas sobre buen gobierno corporativo, transparencia, deber de lealtad de los administradores y conflicto de intereses.
Las infracciones sobre las que alertan son varias. En primer lugar, «la posible existencia de conflictos de interés graves en la proyectada adquisición por parte de Indra Sistemas, S.A. de la compañía Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) propiedad del actual presidente de Indra y de su hermano». En segundo, «a designación del presidente del Consejo de Administración de Indra, sin el preceptivo informe previo de la Comisión de Nombramientos, contraviniendo lo dispuesto en los Estatutos Sociales y el Reglamento del Consejo».
La tercera, «la reducción de la independencia del Consejo de Administración, mediante la sustitución y no renovación de consejeros independientes, pese a las observaciones realizadas por la propia CNMV en su informe de 2022». En cuarto lugar, alertas de un «posible actuación concertada entre accionistas significativos, especialmente entre SEPI, Escribano Mechanical & Engineering Investments SL, Amber Capital LLC y SAPA Placencia SL, que, de confirmarse, podría obligar al lanzamiento de una OPA conforme al artículo 131 de la Ley del Mercado de Valores y a la eventual suspensión de derechos políticos de las partes concertadas por aplicación de lo dispuesto por el artículo 132 del Real Decreto-Legislativo 4/2015 (TRLMV) y el artículo 27 del Real Decreto (1066/2007)».
Finalmente, en quinto lugar, denuncian «la falta de transparencia y objetividad en la valoración de la empresa EM& cuyo precio proyectado de adquisición resulta difícilmente justificable a la luz de operaciones anteriores y de su dependencia de contratos públicos».
A juicio de esta fundación y «dada la gravedad de los hechos expuestos y su impacto potencial en los intereses de los accionistas minoritarios, la integridad del mercado y la confianza en el buen gobierno de las sociedades cotizadas», consideran que hay «motivos suficientes para que la CNMV» inicie una serie de actuaciones. Estas medidas son examinar «la existencia de actuaciones concertadas entre los principales accionistas de Indra»; evaluar «la independencia real de los consejeros designados recientemente y la legalidad del proceso de nombramiento del presidente»; e investigar «las condiciones de la operación de adquisición de EM& y la forma en que se está gestionando el conflicto de interés derivado de la doble condición de vendedor y administrador del Sr. Escribano». Finalmente, señalan que «en su caso, adopte las medidas disciplinarias o cautelares que resulten procedentes».
Transparencia
La Fundación Hay Derecho presenta esta solicitud «en interés del buen gobierno corporativo, la transparencia de los mercados y la protección de los accionistas minoritarios, conforme a las funciones de supervisión que corresponden a esa Comisión», y se pone a disposición de la CNMV «para aportar cualquier información adicional o documentación complementaria que consideren necesaria».
(
        