El Congreso insta al Gobierno a luchar de manera contundente contra la ocupación ilegal
La Comisión de Vivienda de la Cámara Baja aprueba la petición del Partido Popular para luchar contra la ocupación

Manifestación 'antiokupas'
La Comisión de Vivienda de la Cámara Baja ha rechazado todas las propuestas a votación este martes, salvo una propuesta presentada por la diputada republicana Etna Estrems, conjuntamente con Sumar, para impulsar las cooperativas de vivienda en régimen de cesión de uso y otra del PP para adoptar medidas urgentes contra la ocupación ilegal. Con la aprobación de esta última, el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a luchar de manera contundente contra la ocupación ilegal, derogando toda normativa que la ampare.
Esto podría dar lugar a derogar la prórroga de la prohibición de los desahucios, que es, según fuentes del sector, una de las causantes del incremento del fenómeno de la inquiocupación en los últimos años. Además, en la Proposición no de Ley impulsada por el Partido Popular, insta al Ejecutivo de Sánchez a «defender a los legítimos propietarios y garantizar la seguridad jurídica y a mostrar el respeto que merece el grave problema de la ocupación ilegal, evitando relativizarlo o minimizar el drama que sufren miles de ciudadanos, comunidades de vecinos y pequeños propietarios afectados por esta situación».
Por otro lado, la iniciativa también contempla impulsar las reformas necesarias para erradicarla de manera eficaz y permitir el
desalojo inmediato de las viviendas ocupadas, combatiendo especialmente las mafias organizadas que la promueven. Por ello, pide dejar sin efecto la suspensión de desahucios y lanzamientos vigente, garantizando la protección de las personas en situación de vulnerabilidad sin trasladar la responsabilidad de la Administración Pública a los propietarios particulares.
Cooperativa de viviendas
Por otro lado, la Comisión de Viviendaha aprobado la Proposición no de Ley (PNL) presentada por la diputada republicana Etna Estrems, conjuntamente con Sumar, para impulsar el modelo de cooperativas de vivienda en régimen de cesión de uso como alternativa real y sostenible al actual sistema de acceso a la vivienda. La iniciativa insta al Gobierno español a crear un marco jurídico, fiscal y financiero favorable que facilite la creación y el desarrollo de estas cooperativas, basadas en la propiedad colectiva, la no especulación y la gestión democrática.
«Hace falta un cambio de rumbo en las políticas de vivienda», ha defendido Estrems que ha destacado que «el problema de la vivienda lo tenemos que afrontar desde todas las vertientes. Tenemos un mercado con precios disparados y alquileres inasumibles y una carencia de oferta asequible muy preocupante».
Vivienda turística
Por otro lado, la comisión del Congreso ha rechazado una iniciativa del PSOE que buscaba forzar a los Gobiernos autonómicos de Baleares y Canarias a facilitar la «no proliferación» de viviendas turísticas en zonas residenciales tensionadas de los archipiélagos. La iniciativa de los socialistas ha contado con el rechazo de PP y Vox, lo que ha provocado que se haya tumbado en la Comisión de Vivienda del Congreso.
En concreto, el PSOE pedía que se siguiera aplicando el Reglamento de alquileres de corta duración para facilitar por parte de las administraciones competentes la ordenación y la no proliferación de viviendas turísticas en zonas residenciales tensionadas, garantizando el derecho a una vivienda asequible.
