Juvencio Maeztu, primer CEO mundial de IKEA no sueco: «La IA ayudará a bajar los precios»
Tras 25 años en la compañía, el empresario español se convierte en el primer no sueco en dirigir a nivel mundial IKEA

Juvencio Maeztu. | Pepo Herrera
Juvencio Maeztu comenzó en IKEA hace 25 años porque su mujer trabajaba en esta compañía. Desde entonces, este gaditano de 57 años ha ido escalando puestos en la compañía hasta llegar a la cumbre. Un lugar nunca ocupado por un directivo de origen no sueco. Se acaba de convertir en consejero delegado y presidente de Ingka Group, el principal franquiciado a nivel mundial del grupo sueco. Una tarea que asume con una mezcla de emociones.
«Por supuesto, orgullo, pero también supone humildad, por la necesidad y la determinación. Hay un valor de IKEA que a mí me gusta, que es fuerza de voluntad y humildad», ha asegurado Maeztu durante un encuentro con periodistas en el que ha participado THE OBJECTIVE. No es para menos, el grupo da trabajo a más de 166.000 trabajadores en todo el mundo. «Asumo este cargo con mucha responsabilidad y no es solo porque sea el primer no sueco, ni hablo el idioma, pero, sobre todo, porque después de 25 años trabajando en la empresa hay un compromiso moral, no sólo profesional, de crear un IKEA que sea incluso mejor para las siguientes generaciones», asegura a preguntas de esta casa. «Con lo cual es dar sentido a una a una misión», añade.
Seguir bajando los precios
Una misión que pasará, durante los años que dure su mandato, por seguir bajando los precios y potenciando el crecimiento. «La visión de IKEA de crear un mejor día a día para la mayoría de las personas es muy importante. Es el mejor regalo del fundador y es por lo que estamos aquí», asegura Maeztu. En cuanto a la idea de negocio, tiene claro que es clave seguir manteniendo la tendencia y vender muebles «a precios asequibles, bajos para la mayoría, para que la mayoría pueda tener derecho a la mejor vida en el hogar», añade.
Y una herramienta fundamental para conseguir este fin, a su juicio, es la Inteligencia Artificial. Una tecnología que «no se puede ignorar, sería un error». Por ello, desde IKEA ven la IA como una oportunidad para crecer más. «Con la Inteligencia Artificial surgen nuevas oportunidades para acceder a más clientes o simplificar el proceso de compra del cliente y, por lo tanto, pueden crecer más deprisa», apunta. En segundo lugar, se trata de una cuestión de eficiencias. «Puede ser mucho más eficiente y bajar los costos y contribuir a nuestro objetivo de bajar los precios», añade.
Potenciar el crecimiento
Durante los últimos siete años, Maeztu ha ocupado el cargo de CEO adjunto y director Financiero. Comenzó su carrera en IKEA a principios de la década del 2000 como director de tienda en IKEA España. A lo largo de los años, ha desempeñado cargos como director de Recursos Humanos para IKEA España y Portugal, director de tienda en IKEA Wembley y CEO de IKEA India, liderando la llegada de IKEA al país y el impulso de sus operaciones. Un país que marcó tanto su carrera profesional como su vida personal y del que asegura que encuentra más semejanzas que diferencias con respecto a España.
«La conciencia de bajo coste allí y sobre todo que la gente necesita sacarle el máximo valor al dinero es importante. También lo es en España. India es un país diverso y también cada vez más España», asegura. «Lo que tenemos que hacer no es buscar las diferencias, es buscar las similitudes. Y cada vez más tenemos que hacer ese esfuerzo», asegura. Además, pone el énfasis en crecer fuera de Occidente. «En Occidente tenemos solamente un 15% de la población mundial. El 85% está fuera del mundo occidental, con lo cual tenemos que ser mucho más humildes en conocer el mundo desde distintas perspectivas», añade.
Simplificar la gestión
En este sentido, quieren seguir creciendo, pero no por una mera cuestión de maximizar beneficios en el sector, asegura. «El dueño de la empresa es una fundación, después de pagar más de 30% de impuestos directos, el 85% del beneficio permanece en la empresa para seguir invirtiendo a largo plazo y el 15% es un dividendo que va a la Fundación», explica. «Queremos crecer precisamente para conseguir que la mayoría de la gente tenga una mejor vida en el hogar y que los momentos que vivimos es todavía más importante», añade.
Para ello, en un mundo con cada vez más «disrupciones y fragmentación», tener una empresa «resiliente, que te permita tener bajos costes, que te permita tener más competencia», es clave. Otro de los objetivos que se marca en su mandato es ganar en simplicidad en una compañía que opera en más de 60 países. «Una de mis prioridades es conseguir que una empresa tan grande como la que tenemos sea dirigida como una empresa mucho más simple y de una empresa más sencilla», añade.
Además de la India, su trayectoria en la multinacional sueca lo ha llevado por España, Portugal, Reino Unido, India y, recientemente, los Países Bajos. Como nuevo CEO, Juvencio es miembro del Consejo de Administración y CEO y presidente de Ingka Holding B.V., que comprende IKEA Retail, Ingka Centres e Ingka Investments, también conocido como Ingka Group | IKEA.
