La Seguridad Social sumará hasta tres años de cotización a quienes pidan esta excedencia
Quien interrumpa temporalmente su cotización por dedicarse al cuidado de otra persona no verá reducirse su pensión

Edificio de la Seguridad Social. | Europa Press
La Seguridad Social ha anunciado que concederá hasta tres años de cotización a los trabajadores, que hayan solicitado una excedencia para atender a hijos menores o a familiares dependientes. Este mecanismo pretende mitigar los efectos negativos que puede tener una interrupción de la carrera profesional sobre la pensión de jubilación.
Esto permite tanto acreditar el periodo mínimo exigido para acceder a la pensión contributiva como incrementar la cuantía de la misma.
El mecanismo habilitado por la Seguridad Social se sustenta en la figura de cotización asimilada al alta por excedencia. Esto significa que, para los efectos de la pensión. Durante el periodo durante el que el trabajador se encuentra de excedencia se considerará como si estuviese cotizando. Esta disposición se ampara en el artículo 237 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS).
@laboral_tips Cuidado al pedir una excedencia voluntaria #excedencia #trabajo #derechos #abogado sonido original – Un Tío Legal
Cuándo se puede solicitar la excedencia
En el caso de que se haya cogido uno de los dos siguientes tipos de excedencia, te podrás acoger a esta medida:
1. Cuidado de hijos
Cuando un trabajador solicita una excedencia para cuidar de un hijo se le reconoce la posibilidad de computar como cotización efectiva hasta tres años por cada hijo. Este reconocimiento es especialmente relevante en situaciones en las que la interrupción laboral puede prolongarse.
2. Cuidado de familiares dependientes
En el caso de quienes pidan excedencia para atender a un familiar con dependencia que no pueda valerse por sí mismo, también se aplica un mecanismo similar. Se computan como cotización efectiva los tres primeros años del período de excedencia. Un aspecto importante es que estos periodos se computan como si fueran a jornada completa.
@administraciontop Excedencia para CUIDAR a tu HIJO o FAMILIAR | Debes COTIZAR en este caso #derecholaboralespaña ♬ sonido original – Francisco Martínez
Por lo que, esta nueva disposición de la Seguridad Social representa un paso importante hacia la igualdad de oportunidades para aquellos trabajadores que, por motivos de cuidado familiar, interrumpen su actividad laboral. Al reconocer hasta tres años adicionales como cotizados, se elimina una barrera que históricamente ha penalizado especialmente a quienes asumían estas responsabilidades.
Sin duda, conviene que los afectados estén informados de esta opción, consulten su caso concreto y verifiquen cómo pueden acogerse a este reconocimiento. Una medida de este tipo refuerza la idea de que el sistema de pensiones no solo debe contemplar los años efectivos de trabajo, sino también los periodos en los que se asume una función vital para la sociedad como es el cuidado.
