The Objective
Economía

Las comunidades recibirán un récord de 157.731 millones en entregas a cuenta en 2026

Montero les ha comunicado que podrán acumular un déficit equivalente al 0,1 % de su PIB en el periodo 2026-2028

Las comunidades recibirán un récord de 157.731 millones en entregas a cuenta en 2026

La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero. | EP

Las comunidades autónomas recibirán el próximo año 157.731 millones de euros en concepto de entregas a cuenta, un 7 % más que este año y la cifra más alta de la historia, según han confirmado a EFE fuentes de Hacienda.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha informado a las regiones de este aumento de los recursos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebra este lunes, en el que también les ha comunicado que podrán acumular un déficit equivalente al 0,1 % de su PIB en el periodo 2026-2028.

Ya desde Junts han advertido al Gobierno de que si plantean recuperar los mismos objetivos de estabilidad del año pasado -que ya votaron en contra-, volverán a rechazarlos. «Si presenta lo mismo va a tener el mismo voto que ha tenido el año pasado y esto es de pura lógica», señaló recientemente la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, afirmando que debe haber un mayor reparto entre las instituciones como las comunidades autónomas.

Sin embargo, desde la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) consideran que las administraciones regionales no necesitan mayor margen respecto a esa tasa de déficit del 0,1% del PIB. «Con nuestras previsiones -que apuntan a un equilibrio presupuestario en 2026– y con la regla de gasto nacional, no parece que el conjunto del subsector necesite un objetivo mayor de déficit», apuntó recientemente la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, quien participa también en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de este lunes -sin derecho a voto-.

Publicidad