The Objective
La otra cara del dinero

España, de récord: los mandatarios más altos, presentadores más guais y un trasplante facial

El libro Guiness muestra los avances españoles que ilustran la grandeza de nuestro PIB (y si no, ya presiona Calviño al INE)

España, de récord: los mandatarios más altos, presentadores más guais y un trasplante facial

Pedro Sánchez jugando al baloncesto en Mallorca durante la precampaña electoral de 2016. | EFE

España va bien, y bien que lo saben en las alturas. El Gobierno ya nos ha explicado con meridiana claridad que la economía se asemeja a un cohete, de esos que suben muy alto, muy alto… Y si a usted no se lo parece, será porque es un pequeño dismorfo (con perdón, no es exactamente un insulto: lo explicamos por aquí). Ahora, además, el buen momento patrio lo corrobora el libro Guinness World Records, cuya última edición en español se publicó el mes pasado y se promociona el jueves con el Día Internacional del Récord Guinness. Aunque creo que hay alguna otra celebración contraprogramada, no sé…

El caso es que la versión española del libro se jacta especial y ostentosamente de las 12 nuevas marcas conseguidas en nuestro país. Entre ellas destaca el logro democrático de poseer «los mandatarios más altos»: el presidente Pedro Sánchez (190 cm) y el rey Felipe VI (197). ¿Qué habrá sido del landismo…? No aparece como récord el mayor cante macroeconómico de la historia que se recuerda: la confesión por la exvicepresidenta Nadia Calviño de que presionó al Instituto Nacional de Estadística para «ayudar» a modificar la metodología de cálculo del PIB. En sus memorias. Ole. Qué bonito que hayan salido a la venta tan pegadas al Guiness. 

En concreto, salieron el 6 de noviembre. Justo al día siguiente de la publicación de otro un poco más rollo: el IX Informe Foessa de Cáritas Española, que dice cosas tan aguafiestas como que nuestra «aparente bonanza» convive con «una de las tasas de desigualdad más altas de Europa». Lo de la dismorfia financiera, pero con datos frescos: 4,3 millones de personas viven en situación de exclusión severa, un tercio menores de edad. Las grandes fortunas y el Ibex 35 (que también está de récord, por cierto) no aparecen por ahí, al contrario, están en su mejor momento. Gracias al gobierno de izquierdas.

Porque nuestro Gobierno es muy de izquierdas. Por eso es feminista, como Ábalos y Koldo y Errejón y Monedero… También muy moderno. Ahora, por ejemplo, sabemos que le flipa Rosalía. Pero eso ya ha salido en todos lados, qué le voy a contar, y estábamos hablando de récords españoles. Cambiemos de tema, pues. Radicalmente. Frente a la diminuta y prosaica realidad de Cáritas, la nueva edición del Guiness destaca otro logro español: el primer trasplante completo de cara en el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona. No constan como récord, en cambio, los 247.000 euros en contratos adjudicados para los servicios de peluquería y maquillaje de Pedro Sánchez desde 2020. 

Sí que tenemos en España el honor de ser el primer país en registrar el primer uso documentado de un automóvil en un delito: el 14 de febrero de 1904, un robo en Santillana del Mar (Cantabria). El Guiness no especifica marca. El primer Peugeot lo presentó Armand Peugeot en la Exposición Universal de París de 1889, que no tiene nada que ver, pero a esta altura de texto siempre viene bien una anécdota historiográfica más para animar el cotarro.  

Podemos seguir, por lo tanto, con los récords patrios más contemporáneos. Uno de los grandes protagonistas es Ibai Llanos: La Velada del Año IV, celebrada el 13 de julio de 2024 en el estadio Santiago Bernabéu, tuvo 3.846.256 espectadores simultáneos, con lo que se convirtió en la transmisión con más espectadores en Twitch, batiendo el récord mundial por tercer año consecutivo. Menos intenso y más extenso, Jesús Vázquez, ha alcanzado el récord mundial de programas de televisión presentados en español, con un total de 46 formatos distintos desde 1990. 

Pedro Sánchez está en ello. Por ejemplo, escribo estas líneas lastrado por la ansiedad. Es domingo, 16 de noviembre, fecha marcada a fuego en el alma de todos los españoles como aquella elegida por nuestro alto mandatario para revelar en su muy alta cuenta de TikTok su recomendación de una de las canciones del disco de Rosalía. Lo prometió el jueves pasado en su visita a Radio 3 (¡iguálame esa, Jesús Vázquez!). Otros formatos no los practica, el pobre, por sus obligaciones: «Benicàssim lo he disfrutado mucho antes de ser presidente y ahora no he podido ir más», dijo en Radio 3. ¿Antes de ser presidente? Ahí le falló un poco la memoria al pobre (claro, con tanto formato): en 2019 estuvo en el festival de Benicàssim. Y ya era presidente. Por eso pudo ir en Falcon y se lio la que se lio. Desde entonces (desde el lío, no la presidencia), nada de festivales. 

Pero sigamos con los récords españoles. Se ve que nos enorgullece eso de tener muchos huevos. Más de un par. María José Fuster posee la colección más grande de hueveras del mundo, con 15.485 piezas diferentes registradas el 22 de julio de 2023. Su colección, iniciada hace más de medio siglo, incluye modelos de porcelana, madera, plata e incluso diseños impresos en 3D.

Y muchos más récords, que me da pereza comentar en este domingo. Me voy a comer, que hace ya un buen rato que he redesayunado, bien pasado el mediodía (era domingo, oiga), en mi cafetería de guardia. Echaban en la tele el 24 horas de TVE, por cierto. Después de noticias tan interesantes como el discurso de Pedro Sánchez celebrando los dos años de mandato del «Gobierno que defiende lo que interesa a la gente», la presentadora anuncia una conexión en directo a la I Convención ideológica de Nuevas Generaciones de Madrid. Fíjate. Sale Isabel Díaz Ayuso. 

Más adelante leo por aquí y por allá trozos de su discurso. Casi todo el mundo subraya su acusación a Pedro Sánchez de «querer llevarnos al guerracivilismo de manera calculada» con efectos que «tardarán tiempo en arreglarse». También su referencia a la cancelación de ciertos ponentes en las universidades. 

Pero en la retransmisión en directo de TVE, de unos segundos, solo se le escucha hablar de algo raro de la política internacional y de que en Bélgica están resucitando el servicio militar. ¡La mili! Esa cosa de boomers franquistas (otro highlight del día, claro: Franco). También es casualidad. 

¿Que qué tiene que ver esto con los récords? Pues no sé… Para que no se me note el plumero de rellenador pre-ChatGPT, propongo, por ejemplo, ahondar en la etimología de récord. Al parecer viene del inglés record (no nos hemos comido la cabeza adaptándolo, como con el fútbol: hay prioridades), que significa… varias cosas. Creo que el original es también un verbo, por ejemplo. Se usa mucho en el mundo del espectáculo.

PD: ¡Última hora! ¡Paren las máquinas! ¡Tráiganme las sales y una tila! Nuestro alto mandatario ya ha revelado su canción favorita de Rosalía. Magnolia. Sobre la muerte y cosas así. Una parte me recuerda a algo, no sé, como a un récord de los que hemos hablado por aquí: «Sobre mi ataúd / Ktms quemando rueda / Lágrimas y goma se derriten / En la madera / Gasolina y vino tinto / Puros y chocolate / Bailando con amor / Encima de mi cadáver». Lo mismo es un sentido homenaje a algún malogrado compañero de aventuras on the road

Publicidad