The Objective
Economía

Montero se compromete con las autonomías a presentar un nuevo modelo de financiación

La ministra ha asegurado en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se presentará en dos meses

Montero se compromete con las autonomías a presentar un nuevo modelo de financiación

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha trasladado este lunes a las comunidades, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, su intención de presentar un nuevo modelo de financiación autonómica en los próximos dos meses.

Así lo han adelantado los consejeros que han estado presentes en la reunión de este lunes en el Ministerio de Hacienda, donde algunos dirigentes ‘populares’ se han quejado de que Montero ha hablado de combinar la multilateralidad con la bilateralidad.

Sin embargo, las comunidades del PP creen que esta garantía de María Jesús Montero resulta «muy poco creíble» porque la ministra «no dice cuál va a ser la base de ese sistema, ni cuál va a ser la cantidad de fondos que se van a incorporar, ni cómo se va a articular con las comunidades autónomas».

Según el consejero de Murcia, Luis Alberto Marín, la ministra ha expuesto algunos de los ítems del nuevo modelo de financiación autonómica, pronunciando la palabra «bilateralidad»: «Es una suerte de pirueta semántica en la que se mezcla multilateralidad con bilateralidad y se mezcla singularidad con generalidad».

Montero niega negociación con Cataluña, según el PP

Además, los consejeros del PP han dicho que Montero ha negado que exista una negociación específica con Cataluña para abordar el próximo sistema de financiación autonómica, quejándose de nuevo que no se está contando con las comunidades autónomas para la elaboración de este nuevo modelo.

En cualquier caso, el PP se ha quejado de que Hacienda no ha distribuido ningún documento y solo se ha hablado de «generalidades», sin saber cuánto dinero se va a llevar cada comunidad.

Lo que no saben las comunidades es si el Gobierno tiene intención de presentar este planteamiento en el Congreso de los Diputados, y los consejeros han desvelado que han pedido la creación de comisiones de trabajo para que puedan participar.

Bilateralidad y multilateralidad

Sobre la combinación de bilateralidad y multilateralidad, el consejero socialista de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha asegurado en declaraciones a los periodistas que ha «matizado» a Montero que la bilateralidad solo la concibe para aquellas competencias propias de la comunidad.

«Si no, es imposible absorber y soplar al mismo tiempo», ha apostillado el consejero del Gobierno de Emiliano García-Page, que también se ha quejado a Montero de las posibles negociaciones bilaterales con Castilla-La Mancha.

Publicidad