The Objective
Economía

Page advierte: no admitirá «ningún privilegio» si se negocia la financiación autonómica

Critica la postura de los independentistas: «Dicen que quieren más que los demás. ¿Por qué?¿Son especiales?

Page advierte: no admitirá «ningún privilegio» si se negocia la financiación autonómica

El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page | Juanma Jiménez (Europa Press)

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado, este lunes, una mesa de negociación única, con todas las comunidades presentes, para negociar un nuevo modelo de financiación autonómica, en la que, ha advertido, no admitirá «bajo ningún concepto, ningún privilegio».

«No hay financiaciones singulares, porque la sanidad, educación y prestaciones sociales no permiten ningún tipo de privilegio», ha afirmado García-Page, durante su intervención en el acto de firma de un protocolo para la inversión en consultorios locales en Tórtola de Henares (Guadalajara), según recoge EFE.

El presidente ha asegurado que, cuando se habla de financiación autonómica, se está discutiendo si se tiene «el mismo derecho a ser atendidos en igualdad de condiciones» en los servicios públicos, el sistema sanitario o la educación. «¿Alguien asume y nos dice a la cara que tiene más derecho a que un sistema sanitario le trate su infarto en Martorell que en Jerez de la Frontera o Sanxenxo?», ha señalado.

En este sentido, ha pedido que «no nos engañemos» y ha criticado la postura de los independentistas: «Dicen que quieren más que los demás, y por sistema. ¿Por qué?¿Son especiales?¿Les afectan de forma distinta los infartos o la oncología?», ha afeado.

Por ello, el líder regional socialista ha advertido al Gobierno central que la «condición esencial» para poder «fraguar un acuerdo» es tener es «una sola mesa de negociación» y que «claramente se rechace todo tipo de privilegios». «Lo tiene que tener muy claro la ministra y el Gobierno de España», ha avisado.

García-Page ha incidido en que, «si se abre de verdad» la negociación, su Ejecutivo se la tomará «con mucha pasión» y «en serio» con estas premisas, porque su objetivo es lograr un sistema de financiación que «apuntale» los servicios públicos, la educación y la sanidad de Castilla-La Mancha.

Además, ha señalado al Gobierno de España que la política sanitaria de un país «no es solo la guerra entre ministerios y la Comunidad de Madrid» y ha alertado de que «no se debe jugar» con estos asuntos.

Publicidad