Nuevo carnet para madrileños mayores de 60: así podrás aprovechar los descuentos y planes
Entre estas propuestas incluso se contemplan actividades con perros, pensadas para potenciar el bienestar emocional

Personas mayores de 60 años. | Canva
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia destinada a mejorar la vida de quienes han superado los 60 años, un colectivo cada vez más numeroso y activo. Y es que, la longevidad aumenta y las personas mayores mantienen un papel esencial en la sociedad. Por eso, se ha creado el Carnet Senior.
De tal forma, el Gobierno de la Comunidad de Madrid pretende ofrecer ventajas para que sigan participando plenamente en la vida social. Con la creación del nuevo Carnet Senior, anunciada dentro del Plan de Envejecimiento Activo, que se presenta como uno de los elementos clave para facilitar ese objetivo.

Carnet Senior: en qué consiste
Los ciudadanos de Madrid registran una esperanza de vida que supera los 86 años. Y las personas mayores representan aproximadamente el 18,5% de quienes residen en la capital. Precisamente para este grupo de población, la Comunidad ha dado a conocer recientemente el Plan de Envejecimiento Activo. Una propuesta que tiene como elemento central el nuevo Carnet Senior, una acreditación pensada de forma exclusiva para madrileños a partir de los 60 años.
El proyecto nace con la intención de unificar, potenciar y visibilizar todos los recursos pensados para la población sénior. A través de esta nueva identificación, los mayores podrán acceder de forma más simple a actividades, servicios, programas formativos y descuentos económicos.
Cuándo entrará en vigor
El carnet, previsto para lanzarse en los próximos meses, aspira a convertirse en una herramienta cotidiana que acompañe a los madrileños en esta etapa vital. Operará como una credencial semejante al Carnet Joven y permitirá a sus usuarios acceder a la totalidad de los servicios públicos y privados diseñados para este colectivo.
Entre ellos se incluyen cursos, talleres, actividades culturales, sesiones formativas y descuentos en negocios, que cuenten con el distintivo de Entidad amiga de los mayores. Esta medida supondrá una inversión anual que supera los 400 millones de euros. Además, el carnet estará integrado con la Historia Social única de cada beneficiario, brindando acceso directo y prioridad en las oficinas de atención ciudadana.
También permitirá entrar a programas de tele asistencia avanzada. O recibir asesoramiento gratuito sobre gestiones relacionadas con el entorno urbano (como la eliminación de barreras arquitectónicas). Así como sobre cómo utilizar plataformas digitales con información útil acerca de herencias, consumo, normativa de tráfico o cuestiones legales.
Ventajas del Carnet Senior
El programa incluye la ampliación de cursos y actividades formativas sin coste, desarrollados en colaboración con ayuntamientos, centros de mayores y distintas asociaciones. Además, los agentes de envejecimiento activo serán los encargados de promover acciones de voluntariado intergeneracional.
Su implementación busca responder a las demandas reales de una población en crecimiento, que sigue aportando actividad, experiencia y valor a la sociedad. Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso de acompañar a sus ciudadanos en todas las etapas de la vida.
