The Objective
Economía

La patronal textil propone un salario para los dependientes de 18.800 euros por convenio

La patronal textil ha planteado a los sindicatos incrementos anuales de un 3% durante tres años

La patronal textil propone un salario para los dependientes de 18.800 euros por convenio

Tienda de ropa

La Asociación Retail Textil España (ARTE), impulsada por empresas como Inditex y H&M, ha presentado este miércoles en la mesa negociadora del I Convenio Colectivo de grandes cadenas del comercio textil su propuesta tras varios meses de negociaciones paralizadas. Desde ARTE, se plantean diferentes categorías profesionales en función de las responsabilidades que van desde los 17.800 euros hasta los 24.344 euros, con incrementos anuales garantizados de un 3% durante los tres años de vigencia del convenio.

El tramo salarial mínimo para el grupo de vendedoras y vendedores más representativo del sector parte de los 18.800 euros, un 13% superior al SMI de 2025. Igualmente, se garantizan contrataciones mínimas de 24 horas semanales para las personas trabajadoras a tiempo parcial y de seis meses para los trabajadores fijos discontinuos, mejorando con ello la calidad del empleo en el sector. La propuesta, según un comunicado de la patronal, «supone un avance sin precedentes para el sector que responde al compromiso de impulsar de manera definitiva y decidida la firma de un convenio estatal».

Además, desde ARTE consideran que la propuesta de la patronal representa una apuesta firme por mejorar las condiciones actuales de lo que hoy establecen los convenios provinciales aplicables, y plantea un incremento general de los salarios, una reducción sustancial de la jornada, y la incorporación de relevantes mejoras en numerosas condiciones de trabajo para las y los profesionales del sector.

Medidas de conciliación

Además, como medida de conciliación de la vida laboral y familiar, la patronal propone introducir mejoras en el régimen de descansos. Como regla general tendrán lugar dos días a la semana, de los que, además, al menos diez fines de semana al año serán coincidentes con sábado y domingo, a pesar de la apertura de los establecimientos durante los fines de semana.

Adicionalmente, se incorporaría una compensación por el trabajo en domingos y festivos que, al finalizar el convenio, sería de 55 y 80 euros respectivamente, y que hoy es inexistente en muchos de los convenios provinciales aplicables

Valoración de los sindicatos

Desde Fetico, el sindicato mayoritario, han valorado muy positivamente la propuesta realizada por la patronal. «Ha sido una propuesta que engloba el 80% de las propuestas iniciales de Fetico, lo cual es un gran avance. Un punto muy importante es que la jornada efectivamente se alcanza en 1.750 horas, una reducción que estábamos demandando desde el primer momento y que no se había conseguido a través del diálogo social ni con la famosa reducción de jornada», apuntan desde el sindicato.

Por otro lado, consideran que los nuevos grupos profesionales generan una estructura y seguridad jurídica muy importante para los trabajadores, que era una de las cuestiones clave que ellos solicitaban. «Hemos alcanzado mejoras incluso en el pago de domingos y festivos, con la propuesta de 80 euros para festivos y 50 euros para domingos, y una no obligatoriedad de trabajar más allá del 50% de domingos y festivos, que también era una de nuestras propuestas iniciales e importantes», añaden. Por ello, desde Fetico consideran «que por fin el Convenio de ARTE coge la velocidad necesaria para poder firmar un acuerdo a corto plazo».

Publicidad