The Objective
Economía

El CNIO inicia una reestructuración y entrega un informe a la Fiscalía sobre su situación

El Patronato se ha reunido este martes de forma extraordinaria tras una nueva denuncia por corrupción

El CNIO inicia una reestructuración y entrega un informe a la Fiscalía sobre su situación

CNIO. | EP.

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) no levanta cabeza. Fuentes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades han señalado a THE OBJECITVE que el centro ha iniciado una reestructuración de su gerencia con el objetivo de eliminar duplicidades, simplificar y digitalizar procesos administrativos, liberar recursos para prioridades estratégicas y garantizar la sostenibilidad presupuestaria del centro. La medida ha sido aprobada este martes por unanimidad por el Patronato del CNIO, que ha autorizado al gerente a ejecutar de forma inmediata la reorganización interna.

Según ha adelantado El País, este movimiento implica la eliminación de tres altos cargos del organismo vinculados a la anterior etapa. Se trata de la vicedirección de asuntos económicos, que ostenta Juan Arroyo, la secretaría general, con Laura Muñoz al frente, y el adjunto a la gerencia, José Ignacio Fernández Vera.

Unas acciones que se producen tras las últimas publicaciones que vuelven a poner en la diana al centro tras una nueva denuncia de corrupción. Un alto cargo del propio organismo habría denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción el presunto desvío de aproximadamente 25 millones de euros de fondos públicos a lo largo de 18 años mediante contratos fraudulentos o amañados. No obstante, fuentes del patronato aseguran a este medio que «a día de hoy, no tiene constancia de ninguna otra denuncia previa distinta de la interpuesta por el Director Gerente actual».

Y es que, paralelamente, el nuevo gerente del CNIO ha entregado a la Fiscalía de Madrid un informe detallado sobre la situación del centro, trabajo que venía desarrollando desde su toma de posesión el pasado 1 de septiembre y que recoge información hasta el 18 de noviembre. El Patronato respalda esta acción y reafirma su colaboración total con la justicia ante cualquier posible irregularidad, aunque señala que, hasta la fecha, no constan denuncias previas distintas a la presentada por el propio gerente.

El CNIO inició este año una nueva etapa tras la destitución, el pasado 29 de enero, de la entonces directora científica, María Blasco, y del gerente anterior, Juan Arroyo, decisión adoptada por unanimidad del Patronato debido a que «el ambiente del centro no era compatible con la excelencia científica exigida.» Desde entonces se inició un concurso internacional para elegir a la nueva dirección científica, que finalmente recayó en la figura de Raúl Rabadán, y de gerencia, José Manuel Bernabé, con la misión de recopilar información objetiva sobre la situación del centro durante los últimos 18 años.

Las cuentas del CNIO son auditadas anualmente por la Intervención General del Estado y, actualmente, el Tribunal de Cuentas revisa los ejercicios de 2022, 2023 y 2024 como parte de un ejercicio de transparencia. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha reiterado su respaldo al CNIO y a sus investigadores, destacando que el centro mantiene su posición como principal centro de investigación oncológica en España y el segundo más importante de Europa. El objetivo del Ministerio es «garantizar la estabilidad, transparencia y excelencia científica del CNIO, asegurando su futuro como referente en investigación contra el cáncer».

Publicidad