The Objective
Economía

Hackers piden a Iberia cinco millones para no publicar los datos afectados por el ciberataque

La compañía afirma que no se ha puesto en riesgo la seguridad de los vuelos

Hackers piden a Iberia cinco millones para no publicar los datos afectados por el ciberataque

Un avión de la aerolínea Iberia estacionado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas | Ricardo Rubio (Europa Press)

El grupo de ‘hackers’ Everest pide a Iberia 6 millones de dólares (5,18 millones de euros) para no difundir los datos afectados por el ciberataque que sufrió un repositorio de comunicación, según ha publicado la firma de ciberseguridad HackManac en la red social X.

El pasado domingo, Iberia anunció que había denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e Incibe «el acceso externo no autorizado en un repositorio de comunicación alojado y administrado por un tercero» que ha comprometido la confidencialidad de determinados datos personales de los clientes. La compañía afirma que la información contenida en ese sistema de intercambio de información es limitada y no es operacional, por lo que no se ha puesto en riesgo la seguridad de los vuelos, según recoge Europa Press.

Según ha comunicado la aerolínea, la investigación preliminar indica que los datos afectados podrían incluir nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono y número de identificación de la tarjeta de fidelización Iberia Club. No obstante, la aerolínea indica que «no se ha obtenido ningún dato completo ni usable de medios de pago ni tampoco claves de acceso a las cuentas de Iberia».

Códigos de reserva para futuros vuelos

Sin embargo, reconoce que se han extraído algunos códigos de reserva para vuelos futuros, aunque subraya que «de momento, no hay constancia de que se haya realizado alguna actividad fraudulenta con estos datos».

Iberia comunicó lo sucedido a los clientes afectados y ha establecido medidas de seguridad adicionales. En concreto, ha implantado un doble factor de autenticación para todos los afectados de manera que nadie (aparte de ellos) pueda modificar su reserva o hacer cualquier gestión a través de la APP, la web iberia.com o el call center.

La aerolínea recomienda a los afectados que presten especial atención ante cualquier comunicación en nombre de Iberia que le solicite realizar alguna acción y ha puesto a disposición de los clientes el número de teléfono +34 900 111 500 para comunicar cualquier sospecha o anomalía.

Iberia ha pedido disculpas a los clientes afectados por los problemas que este ataque externo les pueda ocasionar y asegura estar «poniendo todos los medios a su alcance para mitigar los efectos de incidente y evitar que pueda repetirse en el futuro».

Publicidad