The Objective
Banca

Solo se ha movilizado el 13% de los créditos ICO anunciados para los afectados por la dana

Apenas se han concedido 675,8 millones de euros en préstamos con aval, de los 5.000 prometidos por Sánchez

Solo se ha movilizado el 13% de los créditos ICO anunciados para los afectados por la dana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el día que anunció el plan de recuperación por la dana. | Europa Press

Los créditos con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) constituyeron la partida más grande del plan puesto en marcha por el Gobierno para los afectados por la dana que asoló sobre todo la provincia de Valencia el pasado octubre. Casi ocho meses después de la tragedia, apenas se han movilizado un 13,5% del total.

En concreto, de los 5.000 millones puestos a disposición a través de los bancos, solo se han demandado 675,84 millones, según los datos analizados por THE OBJECTIVE en la información suministrada por La Moncloa. Un volumen que empezó a circular principalmente a partir de febrero, pero que no termina de fluir tal y como se esperaba en un primer momento. De hecho, tan solo unas 3.002 empresas y familias han solicitado esta ayuda en forma de financiación, a devolver con garantía del Estado por si no se puede pagar en un futuro.

El Banco de España se sorprende incluso de la escasa demanda que están teniendo en esta ocasión los préstamos lanzados para combatir los estragos de la dana. En su revista de estabilidad financiera de primavera señala que se había concedido hasta marzo «apenas el 10,3% del importe máximo previsto inicialmente para este programa». Añade el organismo supervisor, que este flujo representa un 1,9% del saldo total de crédito a hogares y compañías en septiembre de 2024 en las áreas directamente afectadas por las inundaciones.

Importe medio de 240.000 euros

Por el momento y ante la falta de peticiones, el Gobierno solo ha habilitado 1.240 millones del total. De este importe de liquidez, 240 millones llevan aparejada una subvención de la Secretaría de Estado de Comercio del Gobierno, el tipo de interés para que pymes y autónomos relancen sus negocios. El Banco de España señala que el importe medio de cada operación se estima en unos 240.000 euros y que la información disponible indica que «el programa contaría con una capacidad excedentaria notable en caso de que se recibiera un mayor volumen de peticiones en lo que resta de 2025».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció un primer paquete de 10.600 millones el 5 de noviembre. La mitad de estos recursos, 5.000 millones, eran los préstamos del ICO. Otros 3.500 millones eran indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros (CSS), institución que se nutre con el dinero de las pólizas que pagan todos aquellos que tienen una póliza contratada. Por tanto, solo 2.100 millones serían aportados contras las cuentas del Estado, un dinero que era inferior al que gastó para la adquisición de un 10% de Telefónica.

El Gobierno ha ido añadiendo iniciativas en dos ocasiones para ampliar el volumen de las ayudas a los afectados por la dana, hasta un montante total de 16.600 millones. Los últimos datos reflejan que hasta la fecha se ha gastado 5.582 millones, un tercio del máximo a pesar de las quejas de las víctimas de la riada y la Generalitat Valenciana. Por ejemplo, el Ejecutivo regional llegó a denunciar la «la falta de apoyo» de la administración central.

1.371 vehículos aún sin localizar

Este periódico ha publicado que las ayudas anunciadas por Sánchez no estaban llegando, sobre todo a las familias, principalmente por cuestiones burocráticas. A mediados de diciembre, apenas 819 hogares habían percibido recursos directos solicitados para arreglar las viviendas. Ahora el número alcanza los 4.817, a los que se les ha entregado 80,69 millones en total. Hay que tener en cuenta que al menos 43.600 particulares han pedido recursos para acondicionar inmuebles y reparar el mobiliario o enseres, pero poco más del 11% los ha conseguido hasta el día de hoy.

El que sí ha distribuido ya prácticamente todo el dinero es el Consorcio de Compensación de Seguros, que ha entregado a los afectados por la dana más de 3.000 millones. También ha tramitado ya la práctica totalidad de las indemnizaciones. Este organismo ha registrado 247.877 solicitudes por daños y ha finalizado sus actuaciones en 246.110 casos. La Moncloa indica en su información que de estas solicitudes, más de 140.000 han sido para afrontar siniestros en los vehículos, con más de un 97% gestionadas. Además, sostiene que de las reclamaciones pendientes, 1.371 se deben a coches y otros automóviles que todavía no se han logrado localizar, por lo que las labores para su identificación siguen en curso.

Publicidad