La cúpula de Caixabank vende en masa acciones del banco y se embolsa 3,62 millones
Seis miembros de la alta dirección se han deshecho de títulos con el consejero delegado a la cabeza

El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar. | Europa Press
La cúpula de Caixabank ha aprovechado el rally alcista en Bolsa para vender acciones de la entidad y embolsarse una buena cantidad de dinero. Seis de sus máximos ejecutivos han realizado operaciones de desinversión masa en los dos últimos meses. Entre todos destaca el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, que durante este mes de agosto ha hecho multitud de movimientos.
En conjunto, estos seis directivos -de un total de dieciséis- se han embolsado 3,62 millones de euros con las ventas, a partir de los cálculos realizados por THE OBJECTIVE sobre la base de los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Gortázar ha protagonizado la mayor transferencia, tanto por volumen de títulos como por el precio conseguido. El consejero delegado de Caixabank se ha desprendido en las últimas semanas de 300.360 acciones por un valor ligeramente superior a los 2,56 millones.
El primero que empezó a llevar a cabo ventas fue Jaime Masana, director de negocio, cuando a mediados de junio se deshizo de 20.000 unidades que tenía en cartera y se llevó 146.800 euros. Desde entonces, han seguido sus pasos los máximos responsables de Pagos y Consumo, Jordi Nicolau; de Cumplimiento y Control, Manuel Galarza; de Contabilidad y Control de Gestión, Matthias Bullach; y de Riesgos, Jorge Mondéjar.
El que menos precio por las acciones ha cosechado ha sido Nicolau, con 7,25 euros por unidad. Y el que más dinero ha ganado, después de Gortázar, ha sido Mondéjar, que ha ingresado 414.500 euros. Hay que tener en cuenta que en estos dos meses los títulos de Caixabank han avanzado un 20% y se colocan en cotas históricas, al cotizar en 8,7 euros.
El banco, como el resto de entidades, se está viendo beneficiado de las mejores expectativas para su futuro y la confianza de los inversores, que están impulsando a todo el sector en el mercado. Con este empuje, la capitalización de Caixabank supera los 62.000 millones de euros y está disputando con el holandés ING por ser el sexto mayor banco por valor bursátil. Y el precio de BBVA está cerca de sus máximos logrados en 2007.
Pese al rally de todo el sistema financiero, las cúpulas de otros grupos no están llevando a cabo este tipo de movimientos ni de manera generalizada ni en masa. Tan solo en casos muy puntuales se da el caso y en algunos son en sentido contrario, como en Unicaja o Bankinter, donde varios directivos han ejecutado compras de acciones.
Los directivos, como los del resto de bancos, reciben una parte de su sueldo en acciones. De ahí, que vayan acumulando títulos con las entregas -que suelen ser en diferido- y con el tiempo venderlas para hacer caja. Pese a la buena situación en Bolsa, debido por los resultados tan abultados que presenta, el consejo de administración se ha apretado el cinturón. La retribución conjunta de sus miembros, entre los que se encuentra Gortázar- ha sido inferior durante el primer semestre del año con respecto al mismo periodo de 2024.
El salario de los quince consejeros de Caixabank alcanzó los 5,09 millones de euros, frente a los 5,37 de los seis primeros meses del año pasado. Por tanto, han percibido un 5,5% menos. En cambio, el equipo directivo excluyendo al consejero ha cobrado más. En total, han recibido un sueldo de 9,17 millones entre enero y junio, lo que supone un incremento del 13,3%.
Adicionalmente, Caixabank tiene reconocidos sistemas post empleo frente al primer ejecutivo y el resto de la alta dirección. Esta hucha roza los 22 millones en la actualidad, después de haberse engordado un 6,15% en los últimos doce meses.
La entidad presentó un resultado superior al 10% hasta junio al ganar 2.951 millones, apoyado por la evolución de la actividad. En los últimos tiempos, Caixabank está aprovechando como nadie la situación de hostilidad entre BBVA y el Sabadell por la oferta pública de adquisición de acciones (opa) y desde su lanzamiento es uno de los bancos que más está captando clientes. En concreto, ha elevado el número de usuarios en 360.000.
Solo en el segundo trimestre de 2025 ha ganado 140.000 clientes, el doble que en los primeros tres meses del año. Tras ello, avanza en su liderazgo en España, al totalizar 18,69 millones de usuarios, y tiene más cerca el objetivo de elevar la cartera en 800.000 particulares y empresas entre 2025 y 2027.