The Objective
Banca

BBVA presume de ser el banco europeo más rentable para atraer a los socios del Sabadell

La entidad, además, mete miedo a los accionistas de la entidad catalana con una caída de las acciones si fracasa la opa

BBVA presume de ser el banco europeo más rentable para atraer a los socios del Sabadell

Los presidentes del Sabadell, Josep Oliu, y el presidente de BBVA, Carlos Torres. | Europa Press

BBVA presume de ser el banco europeo más rentable para los inversores para atraer a los accionistas del Sabadell y que su oferta pública de adquisición de acciones (opa) termine con éxito. El grupo vasco sigue de alguna manera la estrategia del catalán para conseguir apoyos a sus intereses.

En concreto, BBVA indica que ha sido la entidad que más rentabilidad ha ofrecido a sus propios accionistas desde 2019 y el que más creación de valor ha otorgado en los últimos quince ejercicios. Los datos hechos públicos por el grupo que preside Carlos Torres, recabados por THE OBJECTIVE, indican, por un lado, que el rendimiento total alcanza el 397% (evolución de la cotización más dividendos) y que el patrimonio neto tangible más los dividendos repartidos han crecido un 131%.

Con esta táctica pretende seducir a los inversores del Sabadell, que a partir de este lunes podrán decidir si acuden a la opa planteada, después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobara el folleto informativo. Dispondrá de un mes para hacerlo, siempre y cuando BBVA no amplíe el periodo hasta un máximo de 70 días naturales.

Además, los datos del banco vasco reflejan cómo el Sabadell es el único que no ha creado valor para sus accionistas desde 2010, ya que este parámetro en su caso ha descendido un 14%. Si bien en los cinco últimos años el patrimonio neto más los dividendos del catalán han aumentado un 37%. En dicho periodo, la mejora para la entidad con sede en Bilbao ha sido del 76%.

En cuanto al rendimiento, un inversor de BBVA que adquirió acciones en 2019 por 100 euros hoy tendría 500 euros, una cifra por encima de la rentabilidad que han tenido los socios del vallesano, que la han visto aumentada en un 341%. El Sabadell, a juicio del presidente del grupo opante, alcanza esta cifra, que se acerca a la suya, por el estirón que ha dado desde finales de abril de 2024, cuando se lanzó la oferta.

Torres dio a entender en la presentación del folleto de la opa que la evolución de las acciones del Sabadell está sustentada por la operación, ya que antes su comportamiento era más parejo a la del conjunto de los bancos europeos o españoles, que registran rentabilidades menores. Asimismo, resaltó que el comportamiento tanto de BBVA como del banco catalán ha estado correlacionado en todo momento desde que se presentó la transacción hostil.

La cúpula de BBVA no solo intenta convencer a los accionistas del Sabadell de que se adhieran al proyecto de toma de control y posterior fusión con este mensaje positivo, sino que ponen el acento en varias cuestiones negativas. En una especie de alerta, ponen el foco en qué pasaría a la acción del Sabadell si la oferta fracasa y en que el consenso de los analistas considera que la cotización del banco vallesano ha tocado techo, mientras que la suya aún cuenta con precios objetivos más altos.

No es la primera vez que BBVA usa esta estrategia del miedo. Ya hace tiempo, alarmó de un desplome de los títulos si conseguía tomar el control del Sabadell para que acudieran de manera masiva y no se quedaran atrapados. Ahora vuelve a insistir en ello.

Por el momento, BBVA no tiene intención de cambiar ninguna de las condiciones, incluida el precio, al considerar que es muy atractivo. Los inversores están reclamando que lo haga para garantizarse el éxito y piden en torno a 1.000 millones adicionales y en metálico. Durante el periodo de adhesiones tiene la posibilidad de incrementar el precio. La prima negativa alcanza el 8% en la actualidad, algo que los directivos del grupo vasco consideran que se debe a las expectativas en este tipo de operaciones y la especulación de algunos para que suba el valor. «No hace falta porque la oferta es muy buena. Si sale, bien; y si no sale no pasa nada, porque tenemos un bancazo para seguir en solitario», indicó Torres en la presentación del folleto.

El presidente del grupo admitió que el feedback que tiene de los grandes accionistas del Sabadell, principalmente fondos de inversión, es positivo, dando a entender a que una parte relevante de los mismos estarían a favor de la opa y, por tanto, acudirían al canje propuesto. Hay que tener en cuenta que una docena de institucionales controlan algo más del 30% del Sabadell, con Blackrock a la cabeza.

Publicidad