The Objective
Banca

BBVA pone fin al capítulo de la opa para crear valor para los accionistas

Genç insiste en que la opa fallida es «una oportunidad perdida» para accionistas, empleados y clientes de ambos bancos

BBVA pone fin al capítulo de la opa para crear valor para los accionistas

El CEO del BBVA, Onur Genç. | EP

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha defendido que la mejor postura que puede adoptar el banco para con sus accionistas es «cerrar el capítulo» de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, que se frustró este mismo mes al no contar con apoyo suficiente entre los accionistas del banco catalán.

«Hagamos lo que hagamos, lo hacemos para crear valor para las partes interesadas y nuestros accionistas. Y para crear valor, lo mejor que podemos hacer es cerrar el capítulo» de la OPA, ha dicho Genç en una rueda de prensa celebrada este jueves con motivo de la publicación de las cuentas trimestrales.

Al igual que ha hecho en una conferencia de analistas previa, Genç ha insistido en que la OPA fallida es «una oportunidad perdida» para accionistas, empleados y clientes de ambos bancos. Tras esto, BBVA sí que ha enfatizado que no tiene intención de buscar una nueva operación corporativa. «Estamos centrados en ejecutar nuestro plan estratégico con más motivación si cabe», ha dicho.

«No estamos buscando excusas para lo que ha pasado», ha dicho el CEO tras la OPA frustrada. Aunque ha reconocido que la labor del consejo es siempre mirar a las oportunidades que salgan, ha recalcado que el foco está en el crecimiento orgánico. Preguntado por una eventual venta de Garanti, su banco turco, Genç ha rechazado comentar rumores de mercado, pero ha subrayado que es «una parte crítica y fundamental del banco».

Respecto a las hipotecas, BBVA ha ahondado en la idea que había trasladado horas antes a los analistas de que los precios actuales no justifican una ofensiva en hipotecas. A cierre de septiembre, BBVA contaba con una cuota de mercado en hipotecas en España del 14,19%, lo que supone un descenso de 30 puntos básicos frente a un año antes.

«No tenemos todo nuestro apetito ahí [en las hipotecas], porque el mercado le está poniendo precio de manera inadecuada», ha afirmado Genç. Aunque BBVA no ha paralizado por completo su producción hipotecaria, sí que se ha enfocado más en clientes ligados al banco. «Hoy por hoy, los precios no justifican una asignación de capital como la que nos gustaría tener», ha agregado la directora financiera de BBVA, Luisa Gómez Bravo.

El grupo cerró el mes de septiembre con una cartera hipotecaria de 97.281 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,9% respecto al cierre de diciembre. En el trimestre (septiembre frente a junio), el banco ha sumado 1.568 millones en hipotecas a nivel global.

Publicidad