Escrivá gasta 600.000 euros en colchones y camas para las vacaciones vip de su plantilla
El Banco de España lanza un contrato para renovar el mobiliario de las habitaciones de sus dos complejos turísticos

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá | EP
El Banco de España va a destinar una partida de algo más de 600.000 euros para mejorar las instalaciones de sus residencias de vacaciones vip de su plantilla. El organismo gobernado por José Luis Escrivá ha lanzado una licitación para la compra de camas (colchones y somieres), además de otro mobiliario, como lámparas, sillones y reposamaletas.
Esta misma semana ha puesto en marcha la licitación pública para llevar a cabo esta compra, cuyo presupuesto de base alcanza los 609.633 euros, de acuerdo con la información recabada por THE OBJECTIVE en la plataforma de contratación del Estado. El importe incluye impuestos, según el pliego de la adjudicación.
El contrato está repartido en cuatro lotes, a los que las empresas interesadas pueden presentar una oferta el próximo día 23 de diciembre. La mayor partida está compuesta por bases de camas y colchones, muebles que se destinarán a los dos complejos que tiene el Banco de España para que sus empleados puedan pasar las vacaciones y los días de descanso en Cercedilla (Comunidad de Madrid) y Roda de Bará (Tarragona) a un precio muy inferior al de mercado gracias al convenio laboral que tienen suscrito.
Según la memoria justificativa, el Banco de España indica que esta sustitución de equipos de descanso obedece al «desgaste» de los actuales por «el uso continuado» y por «el tiempo desde su última renovación». Además, señala que la compra responde a las necesidades de adaptar el mobiliario a las nuevas referencias existentes y reducir el consumo energético en el caso de las luminarias.
El organismo supervisor añade en sus explicaciones que esta actuación tiene como finalidad «mantener las condiciones adecuadas de uso en entornos de alojamiento intensivo, conforme a las recomendaciones del sector hotelero y a las buenas prácticas en prevención de riesgos laborales, que promueven la renovación periódica de estos elementos para evitar riesgos derivados del deterioro de los materiales».
El Banco de España indica que dentro de los suministros a adquirir destaca la incorporación de sistemas de elevación manual para camas como medida de «mejora ergonómica» orientada a minimizar el esfuerzo físico del personal de limpieza durante la manipulación de los equipos de descanso. Esta actuación remarca que se fundamenta en lo dispuesto en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, y en el Real Decreto 1215/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, que establecen la obligación de adaptar los equipos a las condiciones del personal.
El organismo dispone de estos dos complejos, uno en la sierra madrileña y otra en las inmediaciones del mar Mediterráneo, para que sus trabajadores puedan disfrutarlos a un precio reducido, unos 200 euros por quincena. Las instalaciones cuentan con todas las comodidades para la estancia, entre las que se encuentra la pensión completa y una completa lista de actividades, como clases de zumba, monólogos y conciertos. La gestión está externalizada por un coste total de 30 millones desde 2023 hasta 2028.
507 camas, 507 colchones y 256 almohadas
El Banco de España, por lo que respecta a la actualización del mobiliario, renovará antes de la próxima primavera 507 somieres tapizados y sistemas de elevación; 507 colchones; 256 almohadas; 87 sillones de exterior; 199 lámparas de pie; y 101 reposamaletas. La mayor parte de estos suministros irán a parar al complejo tarraconense, según el reparto de los mismos establecidos en el pliego.
La actualización de las dos instalaciones turísticas, que el organismo también arrienda a terceros, se produce algo más de un año después de que Escrivá tomara las riendas de la institución. Un cargo al que accedió con polémica y alertas sobre la independencia de su gestión, ya que en el momento del nombramiento era miembro del Consejo de Ministros. Además, su designación no contó con el acuerdo tradicional con el principal partido de la oposición, el PP. Desde su llegada, ha habido un cambio radical en la estructura, y la intención del gobernador es intentar modificar de seis a ocho años los mandatos para mantenerse hasta 2030.
El contrato lanzado por el ente que lidera Escrivá se produce en un contexto de aumento de determinados gastos. El Banco de España impulsa, junto con el BCE y el resto de bancos centrales, comunitarios el euro digital, un proyecto al que ya ha destinado cerca de 70 millones en varias adjudicaciones.
