The Objective
Consumo

Primark estudia la rentabilidad de lanzar su servicio online 'Click & collect' en España

La emblemática tienda de la compañía irlandesa en Gran Vía, la segunda más grande del mundo, cumple diez años

Primark estudia la rentabilidad de lanzar su servicio online ‘Click & collect’ en España

Tienda Primark. | David Tramontan (Zuma Press / ContactoPhoto)


Primark no descarta lanzar la venta online en España. El gigante retail de ropa y complementos asequibles está a punto de cumplir 20 años en España y por el momento se ha mantenido al margen de la tendencia de omnicanalidad por la que atraviesa el sector. Sin embargo, la opción de comprar de manera online en la tienda irlandesa podría estar más cerca. «Nosotros no descartamos nada, lo que hacemos es estudiar bien y lanzarlo con la certeza plana de que nos va a funcionar», ha asegurado Carlos Inácio, director general de Primark Iberia.

«La compañía ya opera en todo Reino Unido en todas sus tiendas en formato Click & collect. Se está analizando la rentabilidad de este modelo y se está estudiando para ver si es escalable al mercado español», ha confirmado el responsable de la compañía en Iberia a preguntas de los periodistas en un acto con motivo del décimo aniversario de la emblemática tienda de la marca en la madrileña calle Gran Vía.

Diez años de Gran Vía

La emblemática tienda de Primark en Gran Vía cumple diez años. Una década en la que la arteria madrileña se ha transformado totalmente. La tienda es la segunda más grande del mundo de la compañía y la principal tienda de Iberia (España y Portugal). Con motivo de la conmemoración de esta fecha, la compañía ha presentado un estudio a la consultora económica Afi que muestra el potencial de este establecimiento en Gran Vía 32, que se ha convertido en un destino turístico central en la ciudad de Madrid. Según este informe, solo en 2024, la tienda alcanzó un impacto económico récord, contribuyendo con 83 millones de euros al PIB nacional. 

Esta cifra incluye las operaciones directas de la tienda, la actividad de su cadena de suministro y el efecto económico más amplio derivado del gasto de sus empleados. Además, Afi estima que la actividad global de la tienda generó 42 millones de euros en ingresos públicos a través de impuestos y cotizaciones a la seguridad social en 2024. «Es la tienda número uno en España. Cambió mucho toda la Gran Vía, pero nos ha cambiado como marca. Mantener la identidad original, los grandes almacenes Madrid-París pero orientada al siglo XXI. Esta tienda es un destino turístico y un polo de atracción para la ciudad de Madrid», ha asegurado el Ignácio.

Publicidad