El Corte Inglés destituye a su CEO, Gastón Bottazzini, tras poco más de un año en el cargo
Su salida se debería a diferencias de criterio con las distintas familias que controlan el grupo

Marta Álvarez y Gastón Bottazzini | El Corte Inglés
La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez, ha decidido destituir al consejero delegado de la compañía, Gastón Bottazzini, apenas un año después de ser nombrado. La marcha del ejecutivo argentino, al que nombró CEO en la junta general de accionistas del 26 de julio de 2024, se debe, según fuentes internas, a diferencias de criterio con las distintas familias que controlan el grupo, según ha adelantado El Confidencial.
Bottazzini se convertía así en el primer directivo extranjero en ponerse al frente de El Corte Inglés, al tiempo que la firma recuperaba la figura del consejero delegado tras la salida de la compañía en 2022 de Víctor del Pozo.
Tras la salida de del Pozo, el consejo de administración de la compañía aprobó por unanimidad la creación de una Comisión Ejecutiva Delegada, de la que formaban parte dos nuevos directores generales: José María Folache González-Parrado, que se reincorporaba en ese momento al equipo directivo de El Corte Inglés, y Santiago Bau Arrechea. Folache fue despedido, precisamente, hace justo un año, el 29 de octubre de 2024.
Bottazzini, nacido en Buenos Aires en 1969, asumió el puesto de consejero delegado de Falabella en junio de 2018 y ocupó este cargo hasta enero de 2024. En la actualidad, Falabella sirve a más de 37 millones de clientes a través de 510 tiendas físicas y su plataforma de e-commerce. Bajo su liderazgo destacan la adquisición de Linio, el lanzamiento del marketplace Falabella.com, y la creación de Fpay, procesadora de pagos y billetera digital del grupo.
Previamente, desempeñó el cargo de gerente general de Falabella Financiero durante aproximadamente 10 años, lo que le permitió conocer profundamente los negocios y los mercados en que Falabella opera, así como a sus diferentes filiales. Antes de ingresar a Falabella, fue socio en McKinsey & Company, donde trabajó entre los años 1996 y 2008, principalmente en los sectores financiero y de bienes de consumo en América Latina, Estados Unidos y España.
