La logística gestionará durante el Black Friday y la Navidad un 8,7% más de envíos que en 2024
Las empresas de reparto gestionarán en este periodo casi 125 millones de envíos

Centro logístico para el almacenamiento de envíos.
El sector de la logística y el transporte está ya preparado para afrontar su etapa más importante del año, también la que genera más tensiones. Las empresas de logística y transporte gestionarán 125 millones de envíos durante las próximas campañas de Black Friday y Navidad, lo que supone un incremento del 8,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha avanzado hoy en la sede de la CEOE el presidente de la patronal UNO, Francisco Aranda, durante la jornada ‘Previsiones, operativas y tendencias del ecommerce’, en la que se han dado a conocer las perspectivas logísticas para la recta final del año.
«Estamos ante una campaña especialmente exigente, que vuelve a poner a prueba la fortaleza, flexibilidad y capacidad de adaptación del sector», ha afirmado Aranda. «A pesar de operar en un contexto económico marcado por una cierta moderación del consumo, el aumento de costes y la incertidumbre geopolítica, la logística mantiene una dinámica de crecimiento sostenido gracias a la profesionalización del capital humano, la automatización de almacenes, y el uso intensivo de tecnologías de analítica avanzada e inteligencia artificial», ha apuntado.
Durante este periodo, las empresas de reparto gestionarán una media de 4,3 millones de envíos diarios, con picos de hasta 5,5 millones durante los días de mayor actividad, que son los inmediatamente posteriores al Black Friday, la semana siguiente al Cyber Monday y los días previos a la Navidad. «Estas cifras confirman la creciente anticipación de las compras y la concentración de la demanda en periodos muy cortos, lo que exige una planificación logística milimétrica», ha concretado Aranda. «La logística española ha demostrado una madurez operativa que nos permite afrontar con solvencia los grandes picos de demanda, y responder a las expectativas de un consumidor cada vez más exigente en rapidez, trazabilidad y sostenibilidad», ha añadido el presidente de UNO.
Habrá ampliación
