Cristina Álvarez sustituye a su hermana como nueva presidenta de El Corte Inglés
Hace unas semanas el gigante retail destituyó a su CEO, Gastón Bottazzini, tras poco más de un año en el cargo

De izquierda a derecha, Marta y Cristina Álvarez. | El Corte Ingles
Unas semanas después de destituir a su CEO, tras apenas un año en el cargo, este miércoles, y a propuesta de Marta Álvarez, el Consejo de Administración de El Corte Inglés ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Cristina Álvarez como presidenta no ejecutiva del Grupo. El relevo, que tendrá lugar el próximo 15 de enero de 2026, se produce en un marco ordenado, estable y de continuidad. Durante la sesión del Consejo, Cristina Álvarez ha agradecido el «magnífico trabajo» realizado por su hermana durante los últimos seis años, y ha asegurado que desempeñará sus funciones «con humildad, defendiendo siempre los intereses de los accionistas, de los empleados y de los clientes de esta gran empresa», tal y como ha comunicado la compañía a través de un comunicado.
Por su parte, Marta Álvarez, en una carta a los accionistas de la compañía, considera que, tras más de seis años en el cargo de presidenta, y tras la reciente designación de una primera línea ejecutiva, ahora llega el momento de abrir una nueva etapa en la presidencia de la compañía. «Con el esfuerzo de todos hemos conseguido grandes resultados, que han permitido a la compañía encarar el futuro con garantías, siempre con el cliente en el centro, y apoyándonos en el trabajo diario del conjunto de las personas que formamos parte de nuestra empresa».
Seis años en el cargo
Una decisión que ha sido personal y voluntaria, y que va a suponer continuidad, según aseguran THE OBJECTIVE. Marta Álvarez continuará a partir de ahora como miembro del Consejo y de su Comisión de Seguimiento, y en la dirección estratégica de Marcas Propias, de Moda y de Hogar. Un cambio que se produce apenas unas semanas después de que la compañía destituyese por sorpresa a su CEO, Gastón Bottazzini, tras poco más de un año en el cargo.
De hecho, en la carta, Marta Álvarez hace referencia al nuevo equipo directivo nombrado tras la salida de Bottazzini. Dice Ávarez que este equipo, liderado por Santiago Bau, está «preparado para lograr los objetivos marcados en el Plan Estratégico 2025-2030». Por ello, añade la que ha sido la presidenta del gigante retail español durante los últimos seis años, cree que llega el momento de abrir una
«nueva etapa en la presidencia con mi hermana Cristina al frente a partir del próximo 15 de enero de 2026». Todos los miembros del Consejo de Administración han agradecido a Marta Álvarez su dedicación como presidenta durante los últimos seis años.
Su hermana Cristina es economista y lleva trabajando toda su vida profesional en El Corte Inglés, empresa a la que se incorporó en 1992. Ha trabajado en distintas áreas de la compañía y se incorporó al Consejo de Administración en 2015. Ha formado parte de todas las Comisiones del Consejo, presidiendo la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Crecen las ventas
La compañía también ha presentado las cuentas de los primeros seis meses del año. El Corte Inglés ha cerrado el primer semestre del ejercicio fiscal 2025-2026 con un volumen global de ingresos de 8.212 millones de euros. La cifra de negocio, a superficie comparable, aumenta un 1,6% hasta los 7.032 millones de euros. El Ebitda ha alcanzado los 539 millones de euros, con un incremento del 3,8% sobre el mismo periodo del año anterior, gracias a una mejora de su margen, en línea con la trayectoria de los últimos años. El beneficio neto ha crecido a doble dígito (un 10,3% más) hasta situarse en 224 millones, mientras que el beneficio neto recurrente aumenta un 13,8% hasta los 192 millones.
Esta evolución positiva responde al objetivo de la empresa de «profundizar en mejoras de gestión, optimización de recursos y, por tanto, lograr mayor eficiencia y rentabilidad». El negocio de retail de El Corte Inglés, con un volumen global de ingresos de 5.908 millones y una cifra de negocio de 5.655 millones de euros, ha aumentado un 1,2% en términos comparables. En coherencia con la prioridad de crecimiento rentable del Grupo, destaca el buen comportamiento de moda y belleza, y especialmente en marca propia. También tuvieron un desempeño positivo las ventas procedentes de marca externa, tanto nacionales como internacionales.
