The Objective
Empleo

¿Cuánto cobra un óptico-optometrista en España y dónde pagan mejor?

Su formación universitaria se compone de la fisiología ocular, la psicofísica de la visión y la percepción visual

¿Cuánto cobra un óptico-optometrista en España y dónde pagan mejor?

Óptico optometrista. | Freepik

El salario de un óptico-optometrista es un tema de interés para aquellos que consideran esta profesión o buscan comprender mejor el panorama laboral en el sector de la salud visual. Varios factores influyen en la remuneración de estos profesionales, incluyendo la experiencia, la ubicación geográfica, el tipo de empleador y las responsabilidades específicas del puesto.

En general, los ópticos-optometristas pueden esperar un salario competitivo que refleja su nivel de educación y las habilidades especializadas que poseen.

¿Qué es la optometría?

La optometría moderna, con sus raíces en Norteamérica, se distingue por su enfoque integral en la salud visual. Su práctica abarca la prevención, detección y solución de problemas visuales, buscando optimizar el rendimiento visual con el mínimo esfuerzo.

Más allá de la refracción ocular, la optometría considera factores que influyen en el desarrollo y aprendizaje visual, como la función binocular, la postura, la distancia de lectura y el entorno visual (iluminación, mobiliario, etc.). Se presta especial atención a la visión de cerca, donde surgen la mayoría de las disfunciones visuales.

La exploración de la luz y la visión ha sido una constante a lo largo de la historia, atrayendo a científicos, artistas y pensadores de diversas disciplinas. La percepción visual, inicialmente un concepto filosófico, impulsó la investigación de la anatomía y fisiología ocular y del sistema nervioso.

Sin embargo, la complejidad de la visión requirió la incorporación de estudios psicológicos en el siglo XIX. La óptica-optometría, como profesión sanitaria independiente, se dedica al estudio del sistema visual para maximizar su eficacia. Se basa en conocimientos de diversas áreas, como anatomía, fisiología y psicología, con un enfoque particular en la óptica. La visión, un proceso multisensorial y cognitivo, va más allá de la simple recepción de estímulos visuales por los ojos.

La función de un óptico-optometrista

El óptico-optometrista, definido por la Liga Internacional de Óptica-Optometría (I00L) como un profesional sanitario de atención primaria, se especializa en el sistema visual disfuncional. Su formación universitaria abarca la fisiología ocular, la psicofísica de la visión y la relación entre la percepción visual y las actividades cotidianas. Están legalmente capacitados para evaluar la salud y función visual, abarcando la acomodación refractiva, la función ocular-sensorial-motora y la percepción.

Gracias a su extensa formación, pueden tratar problemas de entrenamiento visual, aplicar medidas preventivas para anomalías visuales y detectar patologías oculares y sistémicas. Cuando es necesario, derivan al paciente al oftalmólogo u otro especialista. La óptica-optometría y sus profesionales son cruciales en la asistencia sanitaria, siendo a menudo el primer punto de contacto para detectar trastornos sistémicos como hipertensión, diabetes o tumores cerebrales.

Estudiar optometría

En España, el óptico-optometrista es hoy un profesional sanitario con formación universitaria de grado. Esta disciplina, que se originó en 1956 con la primera promoción de ópticos del Instituto de Óptica Daza de Valdés (CSIC), ha experimentado una notable evolución. Aquellos pioneros sentaron las bases de una profesión sanitaria que actualmente atrae a miles de estudiantes en diez universidades de todo el país, donde se imparte el Grado en Óptica y Optometría, un programa de cuatro años.

La formación recibida capacita a los graduados para llevar a cabo exámenes visuales completos, prescribir lentes, realizar terapia visual, adaptar lentes de contacto y seleccionar sistemas ópticos para personas con baja visión. Además, el óptico-optometrista puede especializarse en diversas áreas, como contactología, visión infantil o deportiva, y participar en el diseño, montaje y control de dispositivos ópticos para la prevención y mejora de la salud visual.

Optometría. Foto: Esneca Business School

¿Cuánto cobra?

Según las estadísticas salariales recopiladas hasta el 19 de febrero de 2025, un óptico-optometrista en España percibe un salario anual promedio de 31.464 €. Esta cifra se traduce en aproximadamente 2.622 € mensuales, 656 € semanales o 18,73 € por hora.

El análisis detallado del mercado laboral para esta profesión revela un rango salarial que oscila entre los 31.248 € y los 31.716 € anuales. Es importante tener en cuenta que el salario puede variar dependiendo de la ubicación geográfica del empleo.

Los mejores sitios para trabajar en optometría en España

Para aquellos optometristas que buscan maximizar su potencial de ingresos, España se presenta como un destino atractivo. Dentro del territorio español, ciertas regiones destacan por ofrecer salarios particularmente competitivos. Si el objetivo es encontrar las mejores oportunidades de empleo con una remuneración elevada, tres ubicaciones sobresalen: Palma de Mallorca, en las Islas Baleares, y las ciudades de Guipúzcoa y San Sebastián, ambas en el País Vasco.

Estas áreas geográficas se posicionan como las más favorables para los profesionales de la optometría que desean alcanzar un alto nivel de ingresos.

Publicidad