The Objective
Empleo

Adif lanza oposiciones para cubrir 1.048 puestos de trabajo operativos y técnicos

El gestor público de la red ferroviaria publicará las bases de esta nueva oferta de empleo este miércoles 16 de julio

Adif lanza oposiciones para cubrir 1.048 puestos de trabajo operativos y técnicos

Catenaria en las vías de tren. | Adif

Adif dará esta semana el pistoletazo de salida a su nueva Oferta de Empleo Público (OEP) para incorporar a 1.048 nuevos trabajadores a la empresa en perfiles operativos y técnicos, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.

El gestor público de la red ferroviaria en España publicará las bases de esta nueva oferta de empleo, previsiblemente, este miércoles 16 de julio, tras la aprobación de tres nuevas convocatorias para este año.

En concreto, ofertará 764 puestos de personal operativo, 216 plazas de cuadro técnico y mando intermedio, y 68 plazas en la categoría de técnico. De estas últimas, 11 serán para Adif Alta Velocidad.

Oferta del año pasado

Las solicitudes de la oferta del año pasado, que ascendió a 1.342 puestos, se pudieron presentar entre el 19 de julio y el 9 de agosto. Los exámenes, a los que se presentaron casi 20.000 personas, tuvieron lugar el segundo fin de semana de noviembre.

Estas ofertas se enmarcan en el Plan Plurianual de Empleo, con el que Adif y Adif AV incorporarán en el período 2021-2025 a más de 6.000 profesionales, que tomarán el relevo del 50% de la plantilla, en la mayor oferta de empleo de su historia.

El auge del ferrocarril

Todo ello responde al auge que el ferrocarril está protagonizando en los últimos años, sobre todo tras el inicio de la liberalización en 2021, que supuso la entrada de nuevos operadores (Ouigo e Iryo) en competencia con Renfe, así como a la caída de la plantilla que se produjo a partir de 2010.

En los primeros cinco meses del año, la alta velocidad creció un 5,29% en el número de viajeros, con nuevo récord histórico, impulsada por los ejes Madrid-Extremadura (+55,5%), Madrid-Andalucía (+11,8%), Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+6,6%) y Madrid-Levante (2,5%).

Publicidad