Mariano, español viviendo en Suiza: «Fregando platos gano 2.664 euros y no pago habitación»
Dispone también de alimentación incluida en el sueldo, aunque debe pagar la caja médica

Imagen de la nómina de Mariano. | Redes sociales
El puesto de lavaplatos suele ofrecer salarios modestos en España, lo que ha llevado a numerosos trabajadores a buscar oportunidades en el extranjero con mejores condiciones económicas. Un ejemplo de ello es Mariano, un español trabaja como lavaplatos en los Alpes suizos y cobra 2.664,89 euros al mes.
Además del sueldo, que es mucho mayor al que ganaría en su país por ese desempeño (el salario medio de un lavaplatos suele estar alrededor de 1.200 euros al mes), en Suiza no paga alojamiento, sino que la empresa le proporciona una habitación y se lo descuenta de la nómina, rebajándole 350 francos suizos (unos 376,87 euros).
La alimentación también forma parte de la compensación laboral ya que esta también está incluida en el sueldo, disponiendo al día de dos comidas (el almuerzo y la cena) más los tentempiés y cafés. Sin embargo, existe una excepción: el establecimiento cierra un día y medio a la semana, periodo en los que los trabajadores no pueden acceder a las comidas proporcionadas por el negocio.
@universomariano Esto PAGAN por LAVAPLATOS en SUIZA #suiza #trabajo #alpessuizos #vivirensuiza #trabajarensuiza ♬ sonido original – Mariano
Por otro lado, Mariano señala que en el país deben pagar la caja médica, que en el caso de los menores de 27 años tiene un coste inferior pero, como él los supera, paga por ello 250,55 francos suizos, unos 268,09 euros. Restando esto, su sueldo como lavaplatos se queda en 2.395 euros, librando dos días y medio a la semana.
Alquiler en Suiza
El coste del alquiler en Suiza varía significativamente en función de la localidad y la ubicación. Por ejemplo, en ciudades como Zúrich y Ginebra, el alquiler mensual de un apartamento de una habitación en el centro puede oscilar entre 1.800 y 2.500 francos suizos (unos 1.938-2.692 euros), mientras que en áreas menos céntricas los precios pueden ser más bajos. En general, el alquiler promedio mensual en Suiza ronda los 1.400 francos suizos, unos 1.505,07 euros.
Dado este elevado coste, muchas empresas en sectores como hostelería, turismo y agricultura ofrecen alojamiento a sus empleados, de manera que facilita la llegada de trabajadores internacionales para cubrir la escasez de mano de obra en áreas rurales o turísticas. El alojamiento proporcionado suele ser básico, como habitaciones compartidas o residencias de personal, y en muchas ocasiones se descuenta del salario como parte de la compensación.
¿Es fácil conseguir trabajo de lavaplatos?
Trabajar como lavaplatos en Suiza es una opción relativamente accesible, especialmente para quienes buscan empleo en el sector de la hostelería sin necesidad de experiencia previa. Para poder trabajar, es imprescindible contar con un permiso de trabajo: los ciudadanos de la Unión Europea o del AELC pueden gestionarlo de manera más sencilla, mientras que quienes provienen de fuera de estos países necesitan una oferta de empleo concreta para obtener la autorización correspondiente.

Por otro lado, aunque no se exige un dominio completo de los idiomas oficiales —alemán, francés o italiano—, tener conocimientos básicos facilita la comunicación en el entorno laboral y la integración en el equipo. La experiencia previa en limpieza o cocina puede ser un plus, pero no es obligatoria. Para encontrar empleo, es recomendable utilizar portales de búsqueda de trabajo, redes sociales y grupos de expatriados, además de estar dispuesto a adaptarse a las normas laborales suizas, que suelen ser estrictas y puntuales.