The Objective
Empleo

Rosa Navarro, española en Dinamarca: «Las condiciones de trabajo son impactantes»

En este país no se normaliza quedarse horas extra sin remuneración ni se sacrifica la vida privada por la laboral

Rosa Navarro, española en Dinamarca: «Las condiciones de trabajo son impactantes»

Una imagen de Rosa Navarro en TikTok. | TikTok

Emigrar a otro país en busca de mejores oportunidades laborales se ha convertido en una opción cada vez más común entre los jóvenes españoles. Entre estos casos destaca el de Rosa Navarro, una española trabajando en Dinamarca, que ha compartido su experiencia laboral en redes sociales.

En uno de sus vídeos, Rosa explica cómo, tras haber trabajado en dos empleos distintos en Dinamarca, ha podido comprobar que la cultura laboral danesa está muy centrada en el bienestar del trabajador, la organización y el respeto por el tiempo personal.

Las condiciones de trabajo de Rosa Navarro

Cuando Rosa Navarro, @_rosanaavarro en TikTok, subió a su perfil en este red social un vídeo contando como había sido su segundo día de trabajo en Dinamarca sus seguidores mostraron su sorpresa. Y es que, según esta española ella iba a realizar una jornada laboral de 16.30 a 21 horas, es decir, un total de cuatro horas de trabajo.

Rosa relata en el vídeo como nada más llegar a su puesto de trabajo, la encargada le dijo que si quería podía haber entrado a las 17 horas. Porque la pertenecen dos horas de descanso. Ella se quedó perpleja ya que no podía entender como en un jornada de cuatro horas puedes tener dos horas de descanso.

@_roosanaavarro Condiciones de trabajo en Dinamarca Es mi segundo trabajo en Copenhague y no en ambos trabajos son las mismas condiciones. Pero me impacto mucho este nuevo trabajo t sus condiciones y el gran cuidado que tienen con sus trabajadores #emigrar #copenhagen #workincopenhague #workindenmark #condicionesdetrabajo original sound – laila masumi

Cuando según su experiencia en España, «con suerte si trabajas de cuatro a cinco horas creo que tienes un descanso de quince minutos. Y a partir ya de las siete u ocho horas de trabajo, te pertenece un descanso de dos horas», relataba Rosa. Pero su sorpresa no acabó ahí, ya que la encargada del restaurante en el que trabaja le dijo que pidiese lo que quisiera para comer. Una vez que Rosa había cogido sus descansos, sobre las 19 horas llegó su jefa y la aviso de que tenía otros diez minutos de descanso.

Cómo son las condiciones de trabajo en Dinamarca

Dinamarca es reconocida internacionalmente como uno de los países con mejores condiciones laborales del mundo. Este prestigio se basa en varios elementos que conforman el llamado modelo danés de relaciones laborales.

1. Flexibilidad laboral

El sistema danés combina flexibilidad para las empresas con una fuerte seguridad para los trabajadores. Esto permite que las compañías adapten sus plantillas según sus necesidades. Mientras que los empleados gozan de una red de protección sólida en caso de perder su empleo.

2. Ambiente laboral saludable

En general, las empresas promueven un ambiente de respeto, cooperación y organización. La jerarquía suele ser horizontal, y se anima a que los trabajadores opinen y se sientan parte del proyecto.

3. Jornadas equilibradas

La mayoría de los empleos mantienen turnos razonables, con una fuerte insistencia en evitar jornadas interminables. La puntualidad con la hora de salida es algo sagrado.

4. Vacaciones y permisos

Los trabajadores tienen, por ley, derecho a un mínimo de cinco semanas de vacaciones al año, sin contar otros permisos adicionales por enfermedad, maternidad, paternidad u otros motivos familiares.

5. Sindicatos fuertes

Aunque Dinamarca no tiene salario mínimo estatal, casi todos los sectores cuentan con convenios colectivos negociados por sindicatos y patronales.

    Salarios en Dinamarca

    El país es conocido por tener uno de los salarios medios más altos de Europa, aunque también uno de los niveles de vida más caros, algo importante a tener en cuenta. El salario medio en Dinamarca suele situarse alrededor de los 52.000 euros anuales brutos, dependiendo del sector.

    A diferencia de otros países, Dinamarca no tiene un salario mínimo fijado por el gobierno. En su lugar, los salarios se establecen a través de convenios colectivos negociados sector por sector. Esto genera una estructura salarial más adaptada a las realidades de cada industria.

    Para quienes consideran dar el salto, su testimonio es una ventana realista a lo que puede encontrarse: mejores condiciones, salarios competitivos y un ambiente donde el trabajador, simplemente, importa.

    Publicidad