La nueva empresa de chips de Leonardo DiCaprio: creará 2.000 empleos en Trujillo
La fábrica es una de las primeras del mundo dedicada a producir sustratos de diamante para semiconductores

El actor Leonardo DiCaprio. | Europa Press
La localidad cacereña de Trujillo vive desde noviembre de 2025 una noticia que puede cambiar su futuro. Y es que se va a levantar una empresa de chips de Leonardo DiCaprio. Se trata de la apertura de una gigantesca fábrica de chips impulsada por Diamond Foundry. Una de las empresas en las que participa como inversor el actor Leonardo DiCaprio.
Este anuncio ha generado grandes expectativas en la región. Pues to que, supone una inversión de 2.350 millones de euros hasta 2029. Además de ofertas laborales de cientos de empleos directos e indirectos.

La empresa de Leonardo DiCaprio en Trujillo
El proyecto consiste en erigir en Trujillo una fábrica de componentes de chips de alto rendimiento. Utilizando para ello, una tecnología de vanguardia, los diamantes monocristalinos sintéticos como sustrato semiconductor.
Estos diamantes sintéticos son producidos por Diamond Foundry, que ya contaba con una planta existente en la zona. La nueva instalación no solo aumentará la producción de lingotes. También incorporará nuevas puestos de trabajo. Por ejemplo, para el corte de obleas, el lapeado, el pulido y la inspección de calidad.
@frandsolas Leonardo DiCaprio fabrica diamantes en España. Sí, lo has leído bien. No son cristales, ni “inspiración diamante”. Son diamantes reales, cultivados en laboratorio con tecnología de plasma y energía solar en una fábrica ultra innovadora de Cáceres. El lujo del futuro no viene de las minas, viene de la ciencia. Mismo brillo, cero impacto, 100% eco friendly. Y con el sello de DiCaprio. Porque el verdadero lujo ahora… también tiene conciencia. ¿Tú los llevarías? #LeonardoDiCaprio #DiamantesDeLaboratorio #labdiamond #DiamondFoundry #diamond #jewelry #joyas #curiosidades #diamantes ♬ Vivaldi – 2 Violins op 8 Allegro 1 – AllMusicGallery
Qué puestos de trabajo ofrece
Según los datos oficiales, la planta generará unos 500 empleos directos altamente cualificados. Además, se estima la creación de alrededor de 1.600 empleos indirectos, vinculados a servicios auxiliares, cadena de suministro, logística, mantenimiento, inspección, etc. En total, el proyecto podría generar más de 2.100 empleos directos e indirectos en Extremadura.
Los tipos de trabajos que se demandarán son variados: desde técnicos especializados para la producción de semiconductores, ingenieros, operarios de fábrica (corte, lapeado, pulido, inspección), hasta perfiles de logística, mantenimiento, gestión administrativa, servicios auxiliares. Esto representa una oportunidad considerable para jóvenes, titulados, personal técnico y también para quienes busquen empleo en sectores auxiliares.
Por qué en Trujillo
El municipio y ciudad de Trujillo, situado en Cáceres (Extremadura), ha sido elegido como la localización para levantar la fábrica porque ya existía una planta de diamantes sintéticos allí. Lo que se traduce en una base industrial, experiencia local y un conocimiento previo en manufactura de diamantes sintéticos.
También se debe la intención de descentralizar la industria tecnológica en España. Y apostar por la reindustrialización y para revitalizar zonas históricamente marcadas por la despoblación y la falta de oportunidades.
Cómo acceder al empleo
Aunque los detalles exactos del proceso de selección aún no se han publicado de forma abierta al público, se espera que una vez en marcha la planta se publiquen ofertas de empleo directamente desde Diamond Foundry o mediante portales de empleo vinculados a SETT o al Gobierno regional. Dado que se requieren perfiles muy variados diferentes niveles de formación y experiencia tendrán cabida. Por tanto, tanto titulados universitarios como operarios, personal técnico o administrativo podrían encontrar oportunidades.
Este no es el primer proyecto de Diamond Foundry en Trujillo. De hecho, la empresa de la que el actor es inversor, ya tenía instalada una fábrica dedicada a la producción de diamantes sintéticos de grado industrial, orientados a usos como joyería. Si se concreta, este proyecto no solo transformará la economía local, sino que también puede situar a España como un referente global en producción de semiconductores de nueva generación.
