THE OBJECTIVE
Energía

La emiratí Taqa contacta con Criteria para reactivar la opa por Naturgy

Según ‘Bloomberg’, el presidente de la compañía se habría reunido en España con directivos del ‘holding’ de La Caixa

La emiratí Taqa contacta con Criteria para reactivar la opa por Naturgy

Sede de Naturgy. | Europa Press

La empresa energética Taqa, propiedad del fondo soberano de Emiratos Árabes, ha contactado con Criteria Caixa, el brazo inversor de la Fundación La Caixa -y con el que ya negoció en 2024 para lanzar una opa conjunta sobre Naturgy- para reactivar su oferta de por la energética española, según informa este lunes la agencia de noticias Bloomberg. El presidente de la compañía, Mohamed Hassan Alsuwaidi, habría viajado recientemente a España para reunirse con directivos de CriteriaCaixa para retomar las conversaciones, aunque no han trascendido más detalles.

El pasado 7 de febrero, la misma agencia anunció que Taqa estaba considerando un «nuevo enfoque» para Naturgy y «revivir» su plan para comprar una participación en la energética. Incluso se pusieron en contacto con el Gobierno español que habría manifestado su apoyo a un posible acuerdo. La novedad ahora es, por tanto, que se han sentado para hablar formalmente con el máximo accionista de la operadora gasista dueño del 26,7% del capital.

En esta oportunidad, Bloomberg indica que Criteria Caixa estaría abierto a hablar si se cumplen dos condiciones: que Taqa no busque ser el accionista mayoritario y que no existan conflictos diplomáticos con Argelia, donde Naturgy tiene un gran volumen de negocio. Recordemos que el año pasado, cuando se rompieron las conversaciones, uno de los puntos que tumbaron el acuerdo fueron precisamente las exigencias de los emiratíes que pedían un mayor control de la compañía, y los frenos que puso Argel, socio de Naturgy en el gasoducto Medgaz, que suministra de gas natural argelino a España.

Socio industrial

El 10 de junio pasado, el gigante emiratí de la energía, Taqa, rompía su pacto con Criteria Caixa para lanzar una oferta pública de acciones (opa) en Naturgy por 10.600 millones. La operación -de una empresa considerada estratégica por Moncloa- se caía en el último minuto después de más de tres meses de negociaciones y cuando aparentemente estaban cerrándose los últimos flecos del vehículo inversor con el que se harían con la gasista española. En esos momentos, Criteria reiteró su voluntad de mantener sus planes y seguir buscando un socio industrial.

El plan para lanzar la opa pasaba por asegurar un núcleo de control en el que el mayor porcentaje fuera para los españoles -según se pactó con Moncloa– y que se diera salida a los fondos CVC y GIP (Blackrock), que llevan meses intentando vender el 20% que cada uno tiene en la compañía. Sin embargo, roto el pacto con Taqa, Criteria no ha logrado encontrar otro socio industrial con el que permitir la salida de estos fondos y tranquilizar a unos accionistas que buscan la mejor oferta para macharse con plusvalías.

En esta línea, en febrero de 2025, el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, sorprendió al mercado anunciando una nueva estrategia que elevaba un 10% las inversiones hasta 6.400 millones de euros, con destino principal las redes de distribución y las energías renovables. El consejo de administración también decidió realizar una opa voluntaria para comprar hasta el 10% de su capital social y restablecer un nivel adecuado de free float que le permita retornar a los principales índices bursátiles.

Plan industrial

La oferta se realizará a 26,5 euros lo que significa valorar la compañía en casi 26.000 millones. No es el cuestionado proyecto Géminis, pero con el renovado plan los gestores de la energética buscan sellar la paz con el mercado y con su accionariado. Un plan que se deberá aprobar precisamente en la junta de accionistas de esta semana, una oferta por un importe máximo de 2.332 millones de euros. En principio, hay acuerdo con todos los socios para acudir a esa operación.

No obstante, en todos los sectores hay acuerdo en que la única solución a medio y largo plazo es una gran opa que dé salida a los fondos y construya un núcleo sólido de control liderado por Naturgy y apoyado por un socio industrial como Taqa. En este sentido, las fuentes consultadas por este diario apuntan a que, de concretarse las nuevas conversaciones entre las dos partes, el camino estaría mucho más despejado en esta oportunidad.

Accionistas de Naturgy

En primer lugar, parece que esta vez el Gobierno español sí que apoya sin cortapisas la operación (ya habrían hablado hace un mes con los emiratíes) y Argelia estaría mucho más dispuesta a tolerar un acuerdo en esta línea, después de que a finales del año pasado se acabó formalmente el bloqueo comercial a España tras el giro de Pedro Sánchez en el Sáhara.

En estos momentos, los accionistas de referencia de Naturgy son en primer lugar Criteria Caixa, con un 26,7%; CVC, con un 20,7% del capital; GIP, con un 20,6%, y la australiana IFM, con un 16,9%, mientras que la argelina Sonatrach posee un 4,1%, por lo que el capital flotante es apenas del 10%, ya que hay un 0,9% de autocartera.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D