The Objective
Energía

Criteria Caixa comunica al mercado que no negocia con ningún inversor por Naturgy

El lunes Bloomberg publicó que la emiratí Taqa se había reunido con directivos del brazo inversor de Fundación La Caixa

Criteria Caixa comunica al mercado que no negocia con ningún inversor por Naturgy

Sede Naturgy en Madrid. | Europa Press

Criteria Caixa ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no mantiene negociaciones con ningún potencial grupo inversor en relación a Naturgy, con lo que sale al paso de las recientes informaciones publicadas estas semanas en relación a nuevos acercamientos con la emiratí Taqa para valorar la posibilidad de retomar el lanzamiento de una oferta pública de acciones (opa) conjunta para controlar la operadora energética española.

Este lunes, la agencia de noticias Bloomberg informó de que Taqa, propiedad del fondo soberano de Emiratos Árabes, había contactado con Criteria Caixa -y con el que ya negoció en 2024 para lanzar una opa conjunta sobre Naturgy- para reactivar su oferta por la energética española. El presidente de la compañía, Mohamed Hassan Alsuwaidi, habría viajado recientemente a España para reunirse con directivos del brazo inversor de la Fundación La Caixa para retomar las conversaciones.

El pasado 7 de febrero, la misma agencia anunció que Taqa estaba considerando un «nuevo enfoque» para Naturgy y «revivir» su plan para comprar una participación en la energética. Incluso se pusieron en contacto con el Gobierno español que habría manifestado su apoyo a un posible acuerdo. La novedad ahora era, por tanto, que se habían sentado para hablar formalmente con el máximo accionista de la operadora gasista dueño del 26,7% del capital.

Naturgy y Taqa

Incluso la agencia de noticias publicó que Criteria Caixa estaría abierta a hablar si se cumplían dos condiciones fundamentales: que Taqa no buscara ser el accionista mayoritario y que no existieran conflictos diplomáticos con Argelia, donde Naturgy tiene uno de sus mercados clave. El año pasado, cuando se rompieron las conversaciones, uno de los puntos que tumbaron el acuerdo fueron precisamente las exigencias de los emiratíes que pedían un mayor control, y los frenos que puso Argel, socio de Naturgy en el Medgaz, que suministra de gas natural argelino a España.

Sin embargo, y tras una serie de informaciones en esta línea en la que incluso se habló de las líneas rojas de Taqa respecto a una eventual participación no superior al 29% y de nuevas trabas de Argelia vetando el acuerdo, Criteria ha comunicado al mercado que no negocia con nadie. “Criteria Caixa, S.A., Sociedad Unipersonal, informa de que, en relación con las noticias publicadas en diversos medios durante la última semana, a día de hoy, no mantiene negociaciones con ningún potencial grupo inversor por lo que se refiere a su participación en Naturgy Energy Group, S.A”, ha indicado en un escueto comunicado.

Este diario publicó este jueves que la CNMV estudiaba solicitar a Taqa un comunicado en el que publicara sus intenciones sobre la energética Naturgy en forma de información privilegiada u otra información relevante. De momento, el goteo de información vinculada a la operación había generado una subida del 1,35% (frente al 1,19% del último mes). propias acciones, incrementando su autocartera ante su falta de liquidez. Durante la jornada de este jueves la subida de la acción en la compañía va por el 0,4%.

Negociaciones rotas

Un movimiento que se había producido al mismo tiempo que la energética había comenzado la operación para comprar sus El pasado miércoles Naturgy solicitó a la CNMV la autorización para su auto-opa con 2.332 millones de euros avalados por Caixa Bank, BBVA, BNP Paribas y Société Générale. La oferta se dirige a un máximo de 88 millones de sus propias acciones, que representan alrededor del 9% de su capital social.

El 10 de junio pasado, el gigante emiratí de la energía, Taqa, rompía su pacto con Criteria Caixa para lanzar una oferta pública de acciones (opa) en Naturgy por 10.600 millones. La operación -de una empresa considerada estratégica por Moncloa- se caía en el último minuto después de más de tres meses de negociaciones y cuando aparentemente estaban cerrándose los últimos flecos del vehículo inversor con el que se harían con la gasista española.

En esos momentos, Criteria reiteró su voluntad de mantener sus planes y seguir buscando un socio industrial, aunque desde entonces no se han vuelto a producir novedades de manera pública, excepto por las aparentes intenciones de Taqa de querer reactivar la operación, algo que sin embargo, tampoco se ha confirmado de manera oficial.

Publicidad