The Objective
Energía

Precio de la luz: ¿Cuándo es la franja más barata del jueves, 17 de julio de 2025?

Las horas más caras se situarán de 22:00 a 23:00, a 129.85 el megavatio hora

Precio de la luz: ¿Cuándo es la franja más barata del jueves, 17 de julio de 2025?

Precio de la luz hoy, jueves, 17 de julio de 2025 | Pixabay

Hoy, jueves, 17 de julio de 2025, el precio de la luz tendrá diferentes franjas a lo largo del día. Los consumidores atentos podrán aprovechar esta situación para ahorrar en su factura de la electricidad. La referencia media del mercado mayorista será de 207.72 euros/MWh, según el operador OMIE. Sin embargo, esta cifra no refleja la realidad del consumidor, ya que el precio variará significativamente hora a hora.

Las horas más caras de hoy

Las horas más caras se situarán entre las de 22:00 a 23:00, cuando el precio en la factura se elevará a 129.85 euros el kilovatio hora (kWh), según datos de Red Eléctrica. En este periodo, es apropiado evitar el uso de electrodomésticos de alto consumo, como lavadoras, hornos o planchas.

Las franjas más económicas

El precio más bajo de la jornada se alcanzará entre las 15:00 y las 16:00 horas, con un coste de 0,07368 euros por kilovatio hora. Es la franja más recomendable para llevar a cabo actividades que impliquen un alto consumo de electricidad.

Precio de la luz por horas hoy, jueves 17 de julio de 2025

  • 00:00 – 01:00, 119,78 €/MWh
  • 01:00 – 02:00, 115,13 €/MWh
  • 02:00 – 03:00, 113,84 €/MWh
  • 03:00 – 04:00, 108,62 €/MWh
  • 04:00 – 05:00, 108,62 €/MWh
  • 05:00 – 06:00, 113,46 €/MWh
  • 06:00 – 07:00, 118,36 €/MWh
  • 07:00 – 08:00, 125 €/MWh
  • 08:00 – 09:00, 115,45 €/MWh
  • 09:00 – 10:00, 104,27 €/MWh
  • 10:00 – 11:00, 85 €/MWh
  • 11:00 – 12:00, 77,07 €/MWh
  • 12:00 – 13:00, 76,8 €/MWh
  • 13:00 – 14:00, 76,68 €/MWh
  • 14:00 – 15:00, 75,2 €/MWh
  • 15:00 – 16:00, 73 €/MWh
  • 16:00 – 17:00, 76,81 €/MWh
  • 17:00 – 18:00, 84,36 €/MWh
  • 18:00 – 19:00, 91,52 €/MWh
  • 19:00 – 20:00, 108,66 €/MWh
  • 20:00 – 21:00, 121,41€/MWh
  • 21:00 – 22:00, 128,67€/MWh
  • 22:00 – 23:00, 129,85€/MWh
  • 23:00 – 24:00, 120,76€/MWh

Tarifas eléctricas a precio real: cómo ahorrar pagando lo mismo que las compañías

Las tarifas indexadas se presentan como una alternativa transparente y flexible, ya que permiten pagar la luz al mismo precio que la compran las comercializadoras en el mercado mayorista, sin márgenes ocultos.

¿Cómo funcionan?

El precio de la luz cambia cada hora, según las reglas del mercado eléctrico. Las tarifas indexadas se adaptan a este sistema y ofrecen un coste distinto para cada una de las 24 horas del día. Así, el precio varía en función de la oferta y la demanda: sube en las horas de mayor consumo y baja cuando hay menos demanda.

¿Qué costes se incluyen?

  • Energía consumida: lo que la comercializadora paga en el mercado mayorista por cada kWh que usas.
  • Término de potencia: el coste por la potencia que tienes contratada, que asegura que no falte suministro eléctrico aunque haya picos de consumo.
  • Gastos de gestión: una tarifa fija o variable que cubre el servicio de atención, gestión y facturación por parte de la comercializadora.

¿Cómo escoger la mejor compañía de luz?

En el mercado eléctrico actual, encontrar la compañía perfecta para ti es una tarea fundamental para ahorrar en tu factura de la luz.

  • Precio de la energía: es un factor crucial, especialmente si consumes mucha luz en tu hogar. Compara el precio del kWh de diferentes compañías y elige la más económica. Recuerda que el precio final puede variar según tu consumo y la potencia contratada.
  • Potencia contratada: no solo importa el precio de la energía, sino también la potencia que necesitas. Elige una potencia adecuada a tu consumo para evitar pagar de más por un servicio que no necesitas.
  • Descuentos y promociones: compara el precio final con y sin descuentos y asegúrate de que las promociones no vienen con permanencias o condiciones ocultas.
  • Permanencia: si no quieres comprometerte, busca tarifas sin permanencia. Así podrás cambiar de compañía cuando encuentres una mejor oferta.
  • Atención al cliente: un buen servicio de atención al cliente es esencial para resolver dudas y problemas. Investiga las opiniones de otros usuarios sobre la compañía que estás considerando.
  • Servicios adicionales: algunas compañías ofrecen servicios adicionales como mantenimiento de la instalación o seguros. Valora si te interesan estos servicios y si están incluidos en el precio.
Publicidad