The Objective
Energía

Precio de la luz: ¿Cuándo es la franja más barata hoy lunes, 21 de julio de 2025?

Las horas más caras se situarán de 21:00 a 22:00, a 169.2 el megavatio hora

Precio de la luz: ¿Cuándo es la franja más barata hoy lunes, 21 de julio de 2025?

Este es el precio de la luz hoy, lunes 00 julio de 2025 | Pixabay

Hoy, lunes, 21 de julio de 2025, el precio de la luz tendrá diferentes franjas a lo largo del día. Los consumidores atentos podrán aprovechar esta situación para ahorrar en su factura de la electricidad. La referencia media del mercado mayorista será de 129.88 euros/MWh, según el operador OMIE. Sin embargo, esta cifra no refleja la realidad del consumidor, ya que el precio variará significativamente hora a hora.

Franja horaria más cara

Las horas con el precio más caro estarán dentro de de 21:00 a 22:00, cuando el importe en la factura alcanzará 169.2 euros por kilovatio hora.

Horas más baratas de hoy

En el lado contrario, las horas más baratas se registrarán entre las De 7:00 a 8:00 horas, cuando se pagará el kilovatio hora a 17.88. Este es el momento ideal para realizar las tareas que requieren un mayor consumo eléctrico.

Precio de la luz por horas hoy

  • 00:00 – 01:00, 64,99 €/MWh
  • 01:00 – 02:00, 51,48 €/MWh
  • 02:00 – 03:00, 45 €/MWh
  • 03:00 – 04:00, 40 €/MWh
  • 04:00 – 05:00, 17,88 €/MWh
  • 05:00 – 06:00, 50 €/MWh
  • 06:00 – 07:00, 75,54 €/MWh
  • 07:00 – 08:00, 107,88 €/MWh
  • 08:00 – 09:00, 80 €/MWh
  • 09:00 – 10:00, 40 €/MWh
  • 10:00 – 11:00, 5,11 €/MWh
  • 11:00 – 12:00, 6 €/MWh
  • 12:00 – 13:00, 15,23 €/MWh
  • 13:00 – 14:00, 22,63 €/MWh
  • 14:00 – 15:00, 17,22 €/MWh
  • 15:00 – 16:00, 16,01 €/MWh
  • 16:00 – 17:00, 8,93 €/MWh
  • 17:00 – 18:00, 30,17 €/MWh
  • 18:00 – 19:00, 43,81 €/MWh
  • 19:00 – 20:00, 75,11 €/MWh
  • 20:00 – 21:00, 115,15€/MWh
  • 21:00 – 22:00, 169,2€/MWh
  • 22:00 – 23:00, 165,43€/MWh
  • 23:00 – 24:00, 119,78€/MWh

Tarifas eléctricas a precio real: cómo ahorrar pagando lo mismo que las compañías

Las tarifas indexadas se presentan como una alternativa transparente y flexible, ya que permiten pagar la luz al mismo precio que la compran las comercializadoras en el mercado mayorista, sin márgenes ocultos.

¿Cómo funcionan?

El precio de la luz cambia cada hora, según las reglas del mercado eléctrico. Las tarifas indexadas se adaptan a este sistema y ofrecen un coste distinto para cada una de las 24 horas del día. Así, el precio varía en función de la oferta y la demanda: sube en las horas de mayor consumo y baja cuando hay menos demanda.

¿Qué costes se incluyen?

  • Energía consumida: lo que la comercializadora paga en el mercado mayorista por cada kWh que usas.
  • Término de potencia: el coste por la potencia que tienes contratada, que asegura que no falte suministro eléctrico aunque haya picos de consumo.
  • Gastos de gestión: una tarifa fija o variable que cubre el servicio de atención, gestión y facturación por parte de la comercializadora.
Publicidad