The Objective

Espacio patrocinado por

The Positive
Energía

Antoni Forner-Cuenca, premio Princesa de Girona por el desarrollo de baterías sostenibles

El galardonado ha publicado 58 publicaciones científicas, muchas de ellas como autor de correspondencia y en revistas de alto impacto

Antoni Forner-Cuenca, premio Princesa de Girona por el desarrollo de baterías sostenibles

Los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía entregan el Premio Princesa de Girona Investigación 2025 al ingeniero químico e investigador en tecnologías energéticas sostenibles, Antoni Forner-Cuenca.

El ingeniero químico e investigador, Antoni Forner-Cuenca, ha sido distinguido con el Premio Princesa de Girona Investigación 2025. La trayectoria de Antoni ha sido galardonada por «sus contribuciones al desarrollo de nuevos sistemas de almacenamiento y conversión de energía y, en concreto, al desarrollo de electrodos porosos sostenibles para baterías de almacenamiento a gran escala».

Entre sus principales aportaciones científicas destaca la invención de métodos de síntesis para materiales porosos con mojabilidad localizada y electrodos optimizados, así como algoritmos genéticos para el diseño computacional de componentes electroquímicos, lo que ha permitido reducir significativamente costes y tiempos de desarrollo. Estos materiales porosos optimizados permiten aumentar la eficiencia de tecnologías como baterías y pilas de combustible, lo que los convierte en piezas clave para aplicaciones energéticas sostenibles a gran escala.

El galardonado ha agradecido el premio, que ha compartido con su grupo de investigación y con sus mentores. También se ha dirigido a los jóvenes, a quienes ha animado con un mensaje inspirador: «Hay un enorme campo de oportunidades para las nuevas generaciones en este sector apasionante. No temáis equivocaros». Durante su intervención, también ha reivindicado el papel comunicador de la ciencia, recordando que «los científicos tenemos que simplificar nuestro mensaje, tenemos que acercarnos a la gente».

Desarrollo de tecnologías energéticas sostenibles

Antoni Forner-Cuenca es ingeniero químico e investigador principal en la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos), donde desde 2019 lidera el grupo Electrochemical Materials and Systems, centrado en acelerar el desarrollo y despliegue de tecnologías energéticas sostenibles. Su trabajo integra principios de ingeniería electroquímica, ciencia de materiales y simulación computacional para diseñar materiales y sistemas que contribuyan a la transición energética global.

Su trabajo tiene impacto en España, Suiza, Estados Unidos y los Países Bajos, y se apoya en una red internacional de colaboraciones. Comprometido con la formación de nuevos talentos, especialmente entre quienes lo tienen más difícil, Antoni combina su vocación científica con una mirada muy humana. Apasionado del deporte desde joven, cree en el esfuerzo, la empatía y el trabajo en equipo como pilares que también guían su forma de liderar y enseñar.

Formación y trayectoria profesional

Graduado con Premio Fin de Carrera en Ingeniería Química por la Universidad de Alicante, Antoni realizó su doctorado en la ETH Zúrich en colaboración con el Paul Scherrer Institute, especializándose en materiales para pilas de combustible de hidrógeno. Su tesis fue reconocida con la Medalla ETH Zúrich, que distingue las mejores investigaciones doctorales de la institución.

Posteriormente, realizó una estancia postdoctoral en el MIT (Estados Unidos), donde desarrolló nuevas baterías de flujo para el almacenamiento de electricidad a gran escala. Antoni ha sido galardonado con numerosos reconocimientos, como una ERC Starting Grant —considerada una de las ayudas más competitivas de Europa, destinada a investigadores jóvenes con potencial transformador—, así como los premios NWO Veni y Vidi y el Europe Hydrogen Young Scientist Award.

Su recorrido demuestra que la investigación científica, cuando se orienta con propósito, divulgación y colaboración internacional, puede marcar el rumbo hacia un futuro más sostenible. Con más de 58 publicaciones científicas, muchas de ellas como autor de correspondencia y en revistas de alto impacto como Nature Communications, Advanced Materials o Nature Chemistry, Antoni ha demostrado una clara independencia investigadora.

Publicidad