Iberdrola confirma su apuesta total por Reino Unido y EEUU e invertirá 36.000 millones
De los 58.000 millones de su nuevo plan hasta 2028 solo irán destinados a España 9.000 millones

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán. | Europa Press
Iberdrola centra su plan en el mundo anglosajón. Así lo ha confirmado la energética presidida por Ignacio Galán en su nueva actualización de su plan estratégico. En total, invertirá 58.000 millones entre 2025 y 2028, de los que el 65% irán canalizados hacia Estados Unidos y Reino Unido. Supone un incremento del 30% con respecto al periodo anterior (2021-2024). Una realidad que contrasta con España, cuya inversión se reduce al 15%.
Iberdrola va a presentar este miércoles en Londres (Reino Unido), durante el ‘Capital Markets Day’, la actualización del Plan Estratégico. A través de una comunicación a la Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMV), De este, el 15% será en la Península Ibérica (9.000 millones), el 30% en Estados Unidos (16.000 millones), el 35% en Reino Unido (20.000 millones), el 12% en Brasil (7.000 millones) y el 8% en Australia (5.000 millones).
De esta cifra de inversión, los socios de la compañía contribuirán con 8.000 millones de euros, llevando la inversión neta así de Iberdrola a los 50.000 millones de euros. El presidente del grupo, Ignacio Galán, ha afirmado que este Plan estratégico transforma la empresa hacia una compañía más regulada y centrada en el Reino Unido y los Estados Unidos: «Vamos a invertir 58.000 millones hasta 2028, de los que dos terceras partes irán destinados a redes de transporte y distribución, fundamentalmente en el Reino Unido y los Estados Unidos».
Sin embargo, no hay que olvidar que en España la capitalización de Iberdrola supera los 100.000 millones de euros y su fortaleza es tal que vale más en Bolsa que la suma de todas las compañías energéticas españolas juntas. Además, es la primera empresa industrial pagando impuestos en el país.
Según la compañía, con esta estrategia «se ha fijado como objetivo que el beneficio operativo bruto (Ebitda) alcance los 18.000 millones de euros en 2028, que son 3.000 millones más que en 2024». Siendo las redes el motor del crecimiento, ya que contribuirán en un 55% al resultado operativo. Además, el objetivo de la compañía es que el 75% del Ebitda no dependa de los precios energéticos para 2028. Por su parte, la compañía se fija un beneficio neto ajustado de 7.600 millones de euros para 2028, lo que supone 2.000 millones de euros más que en 2024.
Importancia a las redes
Si se analizan las principales inversiones por áreas de negocio, la compañía tiene previsto invertir 37.000 millones de euros al negocio de redes: 25.000 millones estarán destinados a las redes de distribución y 12.000 millones a la red de transporte. Ocurre en un momento en el que la energética, junto con el resto de eléctricas, están luchando en España por mejorar las condiciones para invertir en las redes del país porque consideran que la retribución por dicha inversión no es la adecuada.
Por otro lado, según Iberdrola, las inversiones «van dirigidas a mercados con marcos cerrados o en negociación avanzada y que cuentan con una rentabilidad media (ROE) del 9,5%. Esto permitirá situar la base de activos regulados en los 70.000 millones de euros en 2028. Así, 50.000 millones serán de la red de distribución y 20.000 millones de la red de transporte al final del periodo. Al negocio renovable y clientes, la compañía tiene previsto destinar 21.000 millones de euros. De este montante, el 38% se destinará a la eólica marina; un 24%, en eólica terrestre y un 10% a almacenamiento y otro 10% a solar. El 75% de estos proyectos se encuentran ya en construcción».
Iberdrola ha ido más allá de su plan hasta 2028 y prevé inversiones de más de 45.000 millones de euros para 2029-2031 «para poder seguir incrementando los resultados en al menos un dígito medio-alto y manteniendo la solidez financiera y el dividendo creciente». Además, «estará focalizada en países con rating A, principalmente en el Reino Unido y los Estados Unidos. De los 45.000 millones, la compañía destinará 30.000 millones a redes, que le permitirá situar su base de activos en más de 90.000 millones en 2031».