The Objective
Energía

Almaraz empieza a recortar personal ante la proximidad de su cierre

En el mes de marzo del año que viene, la Unidad 1 de Almaraz iniciará ya su última recarga antes de su fecha de cese

Almaraz empieza a recortar personal ante la proximidad de su cierre

Central nuclear de Almaraz

Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), la sociedad propietaria de la central cacereña, ha recortado en 200 personas el contingente contratado para realizar la penúltima recarga de combustible de la unidad II, ante la proximidad de su cierre, previsto para el 31 de octubre de 2028.

Según informó CNAT, esta disminución del empleo generado en el entorno de la central irá en aumento cada año, según se vaya acercando la fecha de cese de operación de los reactores, el primero en noviembre de 2027, según recoge Servimedia.

De esta manera, frente a los 1.200 trabajadores adicionales a los que habitualmente se daba empleo, en esta recarga se incorporarán hasta 200 trabajadores menos del entorno del Campo Arañuelo dada la reducción en actuaciones de mejoras a largo plazo que supone la cercana fecha de cierre.

Durante 33 días, se renovarán 60 elementos combustibles, además de realizar labores de mantenimiento de la turbina de baja presión, la revisión de los sellos de las bombas de refrigeración del núcleo, así como el mantenimiento preventivo en los múltiples sistemas de seguridad de la central.

Pérdida de cerca de 4.000 puestos de trabajo

En su conjunto, según CNAT, el cese de la explotación de la Central Nuclear de Almaraz va a suponer la pérdida de cerca de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos, además del impacto que arrastrará al Campo Arañuelo en materia económica y de despoblación.

A continuación, en el mes de marzo del año que viene, la Unidad 1 de Almaraz iniciará ya su última recarga antes de su fecha de cese, prevista el 1 de noviembre del 2027, conforme a la Autorización de Explotación vigente.

Para ello, la Central Nuclear de Almaraz presentará al Consejo de Seguridad Nuclear, a finales de este mes de octubre, la documentación de licenciamiento de cese de explotación de la Unidad 1 conforme lo requerido por la normativa vigente.

La sociedad propietaria asegura que «su compromiso con la sociedad es producir hasta el último megavatio hora de forma segura fiable y eficiente».

Publicidad