La catalana Nexus le 'roba' a Endesa el contrato eléctrico del gigante público Enaire
La energética se lleva una licitación por 9,6 millones de euros en la que también participó Naturgy

Una torre de control. | EP
La empresa catalana Nexus le roba a Endesa el contrato de suministro eléctrico del gigante público Enaire, encargado de la gestión aérea del país. Este consiste en el suministro de energía eléctrica para los centros gestionados por la empresa pública durante todo el próximo año. El presupuesto base de licitación es de 11,6 millones de euros (con impuestos; 9,6 millones de euros sin) para un plazo de ejecución de un año.
En los últimos años, Nexus ha logrado lotes en importantes adjudicaciones de contratos de suministro eléctrico. De entre todos los clientes a los que provee –ayuntamientos, universidades y consejerías– cabe resaltar a Enaire. Una empresa que le ha adjudicado 28,5 millones de euros en contratos de electricidad desde 2023.
En la reciente licitación adjudicada –que no cuenta con financiación de los fondos de la Unión Europea (UE)– participaron Nexus, Endesa y Naturgy. En los últimos años, tanto Nexus como Endesa están manteniendo una batalla por conseguir este suculento contrato, a veces ganado por Endesa y otras por Nexus.
Así, en noviembre de 2024, el contrato le fue adjudicado a Endesa por 8,9 millones de euros con el objetivo de suministrar electricidad a Enaire, por lo que es su actual proveedor de energía. En dicha licitación se presentó, además de Nexus, la francesa Total. Un año antes, en noviembre de 2023, lo ganó Nexus por un importe de 10 millones de euros. Esa vez, además de Endesa, se presentó Audax.
En un principio, se le adjudicó el contrato a Endesa. El pasado 10 de octubre el Portal de Contratación aseguró que esta había sido la empresa adjudicataria. No obstante, tres días después se rectificó la adjudicación, otorgándosela a Nexus. Según Enaire, este suministro tiene por objeto «garantizar la operatividad y funcionamiento en lo referente a la energía eléctrica de todas las instalaciones y centros de trabajo que la empresa tiene distribuidos por el territorio nacional, no siendo posible suplir este suministro por medios propios o de forma alternativa».
Al contrato para Nexus se le une otro recientemente adjudicado. A finales de septiembre, la empresa catalana –la octava comercializadora a nivel nacional– anunció que había comenzado el suministro de electricidad verde a la Presidencia de la Generalitat Valenciana y al Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, en el marco del acuerdo marco vigente entre la compañía y la Generalitat.
Por otro lado, Nexus ha renovado recientemente el Programa de Pagarés Verdes en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) con un límite de 50 millones de euros, con lo que accede a una fuente de financiación que puede potenciar su crecimiento y financiar proyectos que promuevan la sostenibilidad.
El gigante aéreo
Enaire, según se describe, es el principal proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica en España, el cuarto en Europa por volumen de tráfico y uno de los más importantes a nivel mundial. Como entidad pública empresarial depende del Ministerio de Transporte. «Gestionamos el espacio aéreo español sobre un territorio de 2.190.000 kilómetros cuadrados. El tráfico aéreo atendido está por encima de los dos millones de vuelos, que transporta a más de 250 millones de personas cada año».
La empresa asegura que «a través de sus cinco centros de control, 21 torres, una completa red de infraestructuras y equipamientos aeronáuticos y una plantilla de más de 4.000 profesionales», presta los servicios de tránsito aéreo «a lo largo de toda la ruta y aproximación de las aeronaves por el espacio aéreo español, de control de aeródromo en 21 aeropuertos, así como los de información de vuelo, alerta y asesoramiento».