The Objective
Energía

La petrolera beneficiada por el PNV con la que negoció Leire Díez cambia de nombre

La empresa deja de usar Hafesa y trata de limpiar su imagen con la nueva denominación de Haxx

La petrolera beneficiada por el PNV con la que negoció Leire Díez cambia de nombre

El dueño de la empresa, Alejandro Hamlyn. | Alejandra Svriz

La empresa de hidrocarburos Hafesa cambia su nombre por el de Haxx. Un movimiento corporativo con el que se busca limpiar la marca de una compañía cuya reputación ha quedado seriamente dañada este año por varios golpes, desde la reciente condena por fraude fiscal de la Audiencia Nacional (que le impone, además, una multa que supera los 150 millones de euros) hasta la orden de búsqueda y captura contra su dueño, Alejandro Hamlyn, fugado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

En las próximas semanas, la compañía lanzará oficialmente la nueva marca, que fue registrada a principios de este año. Una decisión con la que sigue la estrategia de otras empresas del sector, como es el caso de Cepsa, que cambió su histórico nombre por el de Moeve. Pero este no ha sido el único movimiento. La empresa también se ha mudado a una nueva oficina y ha elegido como nuevo CEO y administrador único de todas las sociedades a Diego Guardamino con el objetivo de pasar página.

Hafesa ha generado cierto recelo en el sector petrolero en los últimos meses. Una sensación que se acrecentó después de que este periódico desvelase los beneficios fiscales que recibió por parte de la Diputación de Vizcaya (controlada por el PNV) durante los últimos años, pese a que su operadora estrella y su dueño estaban imputados en una causa por fraude de IVA (impuesto sobre el valor añadido) por valor de 154 millones por la que ha sido condenada hace unos días.

Aplazamiento de 225 millones

El Grupo Hafesa logró el aplazamiento de 225 millones de euros en el pago del IVA y del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH) a partir de 2019. Según las notificaciones del acuerdo de concesión de aplazamiento emitidas por la Hacienda Foral, desde finales de 2023 a enero de 2024 la petrolera de origen vasco se habría beneficiado de un trato favorable por parte de la Administración autonómica al permitir aplazar pagos impositivos desde 2019.

De acuerdo con los documentos de la Diputación Foral de Vizcaya, las empresas del entramado que solicitaron el aplazamiento de pago fueron cuatro: DBA Bilbao Port SL, Hamlyn participaciones SL, Hafesa Distribución Oil Siglo XXI SL y Hafesa Suministro de Hidrocarburos. El administrador único de todas ellas era el huido Hamlyn. Este panorama dio lugar a que la empresa fuese acusada dentro del sector de «competencia desleal» porque, según fuentes financieras, cualquier aplazamiento «siempre es un beneficio» y, para más inri, lo hacía la Hacienda Vasca con una empresa investigada por fraude fiscal.

Por otro lado, y según consta en los atestados de la Guardia Civil, dos empresas del sector —Repsol y Disa— ya denunciaron a principios de 2024 ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Hafesa Energía por «la realización de actos de competencia desleal en el mercado de distribución mayorista de carburantes».

La reunión con Leire

Hamlyn adquirió relevancia mediática tras filtrarse unos audios, adelantados por El Confidencial, según los cuales el entorno del PSOE le ofreció un acuerdo al presidente del Grupo Hafesa: a cambio de un pacto con la Fiscalía, información comprometedora del teniente coronel del Instituto Armado Antonio Balas Dávila, una figura clave de la lucha contra la corrupción en España.

En la conversación, Díez, que llevaba la voz cantante, ofreció al empresario vasco —cuyo juicio se aproximaba— lo siguiente: «Yo te puedo sentar con Fiscalía. Te voy a proponer que te sienten con Fiscalía». Hamlyn se mostró reticente: «Quiero un papel firmado. Necesito algo firme», insistió. La militante socialista se mostró resolutiva y presumió de influencia: «Cuando yo digo de sentarte con alguien es con un fin determinado, ¿vale? No es sentarte para que te vayan toreando, no. Eso no funciona así».

Justo al final de la conversación, apareció el nombre del expresidente del PNV, Andoni Ortuzar. Durante una parte de la conversación, el empresario se había quejado ante la socialista de haber pagado dinero e intereses de más. Así, el empresario beneficiado fiscalmente en los últimos años por la diputación de Vizcaya tanteó con el entorno del PSOE para el que fuera presidente de la formación jeltzale, Andoni Ortuzar, le consiguiera una serie de privilegios para su empresa de hidrocarburos.

«Una cosa, ¿con Andoni tienes amistad?», preguntó Hamlyn a Díez. La militante socialista le respondió: «¿Ortuzar?», a lo que el empresario vasco respondió: «Sí». Una contestación que formuló una nueva pregunta por parte de la militante socialista: «Sí, ¿por?». Tras esa respuesta, Hamlyn, parecía complacido y sentenció: «Vale». Este escenario incomodó a la militante socialista: «Pero, ¿adónde vas? Ahora que va a cambiar a Aitor (Esteban)». Pero Hamlyn insistió: «Pero me da igual, joder. Hablo con él y me dice Alex p’alantep’alante y voy».

Publicidad