THE OBJECTIVE
Telecomunicaciones

Murtra cambiará el consejo de Telefónica antes de la junta y renovará la cúpula en tres meses

Hasta la fecha, a nadie del equipo directivo se le ha comunicado su cese, pero tampoco ha habido ratificaciones

Murtra cambiará el consejo de Telefónica antes de la junta y renovará la cúpula en tres meses

Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica. | Agencias

El nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, ya esboza los plazos en los que quiere acometer sus primeros cambios en la operadora de telecomunicaciones. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, la prioridad es resolver el puzzle que se le presenta en el consejo de administración, y para ello quiere realizar todas las modificaciones necesarias antes de la Junta General de Accionistas que se realizará probablemente en el mes de abril. Luego abordará el ajuste en la cúpula directiva -comité ejecutivo y puestos clave- que probablemente se complete antes de que termine mayo.

En estos momentos, Murtra sigue con su proceso de revisión y de análisis del funcionamiento de Telefónica y de su equipo directivo. De momento, la orden tras las primeras reuniones con el comité ejecutivo –viajes a los principales mercados incluidos– es que el equipo siga trabajando con normalidad en sus puestos y que a medio plazo se anunciarán los cambios, si es que son necesarios. El mensaje es el mismo: quiere adaptar el equipo a sus necesidades, pero esto no necesariamente significa que se produzcan modificaciones en todas las áreas.

Cuando ya está a punto de cumplirse un mes de su desembarco en Telefónica -tras la salida de José María Álvarez-Pallete– lo que ha quedado claro es que abordará los cambios con calma y tomándose todo el tiempo necesario. Murtra domina el sector de la tecnología en su condición de expresidente de Indra, pero no el detalle del negocio de las telecomunicaciones, y para ello se ha volcado en conocer a fondo la compañía durante las últimas semanas, tanto dentro como fuera de España.

Resultados anuales

La lógica indica que quiera apoyarse en el grueso del actual equipo, aunque los rumores que hay actualmente en el Distrito T de Madrid son de todo tipo y abarcan desde la salida del consejero delegado, Ángel Vilá, hasta el último miembro del comité ejecutivo. No obstante, la realidad indica que hasta la fecha Murtra no tiene ninguna decisión tomada, por lo que está todo abierto. Nadie está cesado, pero tampoco nadie ha sido ratificado en su puesto.

En este sentido, las fuentes consultadas por este diario advierten de que los cambios no serán masivos, pero sí en puestos clave y que todo dependerá de a quiénes (y en qué puestos) puede reclutar fuera de la compañía. Desde el comienzo del proceso se ha apuntado a que podría fichar en Indra, pero ni su nuevo presidente, Ángel Escribano, ni la SEPI, están dispuestos a debilitar su equipo para reforzar Telefónica, aunque lo pida Murtra.

Lo que sí está claro es que en este proceso hay marcados tres grandes hitos y que en todos ellos estará presente la actual cúpula directiva de Telefónica. El primero es la presentación de resultados anuales que se hará el 27 de febrero y en la que Murtra ha confirmado que participará, tanto en el encuentro con analistas como en el de periodistas. Será la primera prueba de fuego para el nuevo presidente, ya que deberá delinear algunas líneas maestras de su hoja de ruta y tranquilizar a los mercados respecto de su gestión. Unos encuentros en los que probablemente estará acompañado por Ángel Vilá y por la directora financiera, Laura Abasolo.

MWC de Barcelona

Posteriormente, está la participación de la compañía en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, en el que Telefónica actúa de teleco anfitriona en todos los actos protocolarios. Será a primeros de marzo y durante una semana el equipo directivo, liderado por Murtra, se volcará en decenas de eventos, ruedas de prensa y reuniones de negocio en la gran cita mundial de las telecomunicaciones. Es además la primera vez, en más de una década, que habrá plena normalidad institucional, ya que el presidente de la Generalitat, el socialista Salvador Illa, ha confirmado su participación en una decena de encuentros.

Y finalmente la Junta General de Accionistas de Telefónica, que probablemente será en abril. En este caso, la prioridad será tener remodelado para esas fechas el consejo de administración. El objetivo es confeccionar un equipo de vocales a la medida de la nueva composición accionarial de la compañía. Un puzzle que no tiene fácil solución y que debe responder a la necesidad de mantener una mayoría de consejeros independientes, equilibrar la paridad al 40% de mujeres (actualmente en el 35%) y dar entrada al representante de los saudíes de STC.

Todo parece indicar que se producirá más de un cambio y que Murtra abordará una modificación de calado que permita contentar los intereses de la SEPI, de Criteria Caixa y de STC, los tres principales accionistas con el 10% de la compañía cada uno. Se habla incluso de que se realizarían hasta cinco modificaciones, un tercio de los actuales 15 vocales. Unos movimientos que deberán ser ratificados en la Junta General de abril.

Comité de Telefónica

Después de todos estos hitos se abordará el cambio en la cúpula directiva, aunque por el momento sin ninguna certeza. El comité ejecutivo de Telefónica -donde podrían tener lugar los principales cambios de Murtra- está compuesto actualmente por Ángel Vilá, consejero delegado; Laura Abasolo, directora general de Finanzas y control y responsable de Hispanoamérica; Guillermo Ansaldo, consejero delegado de Infra; José Cerdán, CEO de Tech y también consejero delegado Global de B2B; Emilio Gayo, presidente ejecutivo de España, y Alfonso Gómez, presidente ejecutivo de Hispam.

También lo integran Eduardo Navarro, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Telefónica; Juan Azcúa, director de Estrategia y Desarrollo; Marta Machicot, directora Global de Personas; María García-Legaz, directora de la oficina del presidente; Chema Alonso, Chief Digital Officer; Christian Gebara, presidente de Brasil; Markyus Haas, CEO de Alemania; y Lutz Schüler, CEO de la joint venture Virgin Media O2. 

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D