The Objective
Telecomunicaciones

Murtra completa en Brasil su gira para conocer los principales mercados de Telefónica

El nuevo presidente de la operadora de telecomunicaciones busca conocer a fondo la realidad de la compañía

Murtra completa en Brasil su gira para conocer los principales mercados de Telefónica

Marc Murtra, presidente de Telefónica, durante su viaje a Brasil. | (Telefónica)

El presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, ha completado este miércoles en Brasil su ciclo de viajes para conocer de primera mano la situación de los mercados principales de la compañía. Tras los desplazamientos a Reino Unido y Alemania, y tras reunirse también con los principales directivos de Telefónica España, Murtra ha viajado a Brasil, donde ha podido conocer de cerca la posición de Vivo en este mercado.

Vivo tiene más de 115 millones de accesos en el país y cuenta con la mayor infraestructura con tecnologías móviles (como 4G, 4,5G y 5G) y fibra, “colocando a la empresa como protagonista en el proceso de digitalización de Brasil», dice Telefónica. “Es esta infraestructura la que permite a la población acceder a los beneficios de la digitalización, generando oportunidades para las personas y las empresas, con la oferta de nuevos servicios digitales en áreas como Finanzas, Salud y Bienestar, Educación, ‘Casa Inteligente’, Entretenimiento”, indican.

Este viaje se enmarca en la agenda de contactos que el primer ejecutivo de la operadora ha desplegado desde que llegó al cargo hace un mes. Este proceso le llevó también a Arabia Saudí, donde se reunió con Saudi Telecom (STC), uno de los principales accionistas de Telefónica con el 9,9% del capital. Con este contacto directo con las operaciones, Murtra quiere tener un conocimiento profundo de la compañía antes de afrontar sus primeros resultados anuales, que se presentarán el próximo 27 de febrero.

Cambios en Telefónica

Este diario también ha publicado que el nuevo presidente de Telefónica ya esboza los plazos en los que quiere acometer sus primeros cambios en la operadora de telecomunicaciones. La prioridad es resolver el puzzle que se le presenta en el consejo de administración, y para ello quiere realizar todas las modificaciones necesarias antes de la Junta General de Accionistas que se realizará probablemente en el mes de abril. Luego abordará el ajuste en la cúpula directiva -comité ejecutivo y puestos clave- que probablemente se complete antes de que termine mayo.

En estos momentos, Murtra sigue con su proceso de revisión y de análisis del funcionamiento de Telefónica y de su equipo directivo. De momento, la orden tras las primeras reuniones con el comité ejecutivo –viajes a los principales mercados incluidos– es que el equipo siga trabajando con normalidad en sus puestos y que a medio plazo se anunciarán los cambios, si es que son necesarios. El mensaje es el mismo: quiere adaptar el equipo a sus necesidades, pero esto no necesariamente significa que se produzcan modificaciones en todas las áreas.

La lógica indica que quiera apoyarse en el grueso del actual equipo, aunque los rumores que hay actualmente en el Distrito T de Madrid son de todo tipo y abarcan desde la salida del consejero delegado, Ángel Vilá, hasta el último miembro del comité ejecutivo. No obstante, la realidad indica que hasta la fecha Murtra no tiene ninguna decisión tomada, por lo que está todo abierto. Nadie está cesado, pero tampoco nadie ha sido ratificado en su puesto.

Resultados y Junta de Accionistas

En este sentido, las fuentes consultadas por este diario advierten de que los cambios no serán masivos, pero sí en puestos clave y que todo dependerá de a quiénes (y en qué puestos) puede reclutar fuera de la compañía. Desde el comienzo del proceso se ha apuntado a que podría fichar en Indra, pero ni su nuevo presidente, Ángel Escribano, ni la SEPI, están dispuestos a debilitar su equipo para reforzar Telefónica, aunque lo pida Murtra.

Lo que sí está claro es que en este proceso hay marcados tres grandes hitos y que en todos ellos estará presente la actual cúpula directiva de Telefónica. El primero es la presentación de resultados anuales que se hará el 27 de febrero y en la que Murtra ha confirmado que participará, tanto en el encuentro con analistas como en el de periodistas. Luego tendrá el Mobile World Congress que se desarrollará entre el 3 y el 6 de marzo, y finalmente la Junta General de Accionistas que se realizará probablemente en abril o mayo.

Publicidad